Ya está aquí la bata de quirófano que protege de las bacterias
El mundo del microencapsulado no sólo afecta a los activos contenidos en formulaciones cosméticas. Ahora se puede también microencapsular activos de defensa contra cualquier bacteria en textiles utilizados, por ejemplo, en el entorno quirúrgico
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
¿Te imaginas poder vestir una bata de quirófano que proteja de las bacterias causantes de las temidas infecciones nosocomiales y de la peligrosa bacteria que origina las neumonías? Un 5% de pacientes con ingreso hospitalario sufren los efectos de la contaminación cruzada corriendo el riesgo de empeorar su salud.
Gracias a la tecnología de la microencapsulación, esta contingencia puede reducirse. Se trata de incorporar la propiedad antibacteriana al vestuario laboral sanitario. ¿Cómo? A través de lo que se denomina microencapsulación.

Cuidadoso y versátil microembalaje
La microencapsulación, también conocida como microembalaje, es una técnica que consiste en la creación de envolturas poliméricas, ya sean naturales o sintéticas, dentro de las cuales se depositan partículas de principios activos y esencias que quedan protegidos del entorno.
Smart Essences, por ejemplo, desarrolla las microcápsulas por el método de polimerización interfacial, con el objetivo de producir microcápsulas de dos a ocho micras que sean aptas para el anclaje en superficies porosas y textiles. La microcápsula protege el principio activo de la acción de los distintos agentes físicos o químicos que pueden afectarlo, conservando sus características originales y mejorando así la durabilidad de sus efectos. Tras la aplicación de este procedimiento, los ingredientes son liberados de forma gradual al frotarlas dichas microcápsulas.
La adherencia de las microcápsulas se consigue a través de la incorporación de ligantes (resinas acrílicas, poliuretanos,...) que actúan como adherentes sobre el soporte consiguiendo un compromiso de resistencia al uso.

Microencapsulado de aromas y otros
La tecnología de microencapsulación ofrece innumerables posibilidades de aplicación que mejoran e innovan los materiales y productos que conocemos dotándolos de nuevas e interesantes propiedades. Es el caso de la captura de esencia y aromas y de activos, tan utilizados en cosmética y belleza.
El anclaje de las microcápsulas sobre textiles u otras superficies porosas permite garantizar la duración de los principios activos y aromas incluso cuando son sometidos a lavados domésticos o industriales. Esta resistencia al lavado depende del método de aplicación de las microcápsulas y de la presencia de ligantes o resinas en la composición. El método de aplicación se debe adecuar al uso y composición de los productos de acuerdo a las necesidades de los usuarios finales.
En hospitales, el valor añadido sin duda es el que protege de las bacterias. Cualquier fabricante de vestuario hospitalario puede optar por este tipo de microencapsulación, dotando sin duda de un valor añadido excepcional a su producto, sin encarecer significativamente el proceso ni la venta.

Recomendamos