Wopausia, comprometida con la salud y bienestar de las mujeres
La sequedad vaginal es un problema común que puede afectar a mujeres en diversas etapas de sus vidas. Por eso, a continuación te aclaramos las causas y abordamos estrategias y productos recomendados con la Dra. Sánchez-Dehesa
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La Dra. Sánchez-Dehesa aborda un tema de gran importancia para la salud femenina: la sequedad vaginal a través de los años. Este problema, que afecta a mujeres de diversas edades, es a menudo subestimado y malentendido, impactando significativamente la calidad de vida de muchas mujeres.
La sequedad vaginal es un fenómeno común que puede manifestarse a lo largo de diferentes etapas de la vida de una mujer. Factores como el envejecimiento, cambios hormonales, medicamentos, estrés y más condiciones médicas pueden contribuir a la sequedad vaginal, afectando tanto la salud física como la emocional.
Estadísticas reveladoras
Según estudios recientes, se estima que un porcentaje significativo de mujeres, especialmente aquellas en la menopausia o en las etapas posmenopáusicas, experimentan sequedad vaginal en algún momento de sus vidas. Esta condición no solo puede resultar incómoda, sino que también puede afectar las relaciones íntimas y la calidad de vida general.
La sequedad vaginal se caracteriza por la falta de lubricación natural en la vagina, lo que puede causar molestias, dolor durante las relaciones sexuales e incluso afectar la calidad de vida en general. A continuación, se proporciona información general sobre las causas y algunas estrategias para abordar la sequedad vaginal.

Causas de la sequedad vaginal
» Menopausia: durante la menopausia, hay una disminución en la producción de estrógeno, lo que puede resultar en la sequedad vaginal.
» Cambios hormonales: otros cambios hormonales, como los asociados con el ciclo menstrual, el embarazo y la lactancia, también pueden contribuir a la sequedad vaginal.
» Estrés y ansiedad: factores emocionales, como el estrés y la ansiedad, pueden afectar la lubricación natural de la vagina.
» Medicamentos: algunos medicamentos, como antihistamínicos y ciertos antidepresivos, pueden tener como efecto secundario la sequedad vaginal.
» Condiciones Médicas: problemas de salud, como la diabetes y la enfermedad de Sjögren, pueden contribuir a la sequedad vaginal.
Cómo abordar la sequedad vaginal
» Uso de lubricantes. Lubricantes pueden ayudar a aliviar la sequedad vaginal durante las relaciones sexuales.
» Hidratación. Mantener una buena hidratación general puede contribuir a la salud vaginal. Beber suficiente agua es fundamental.
» Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH). Para mujeres en la menopausia, la TRH bajo supervisión médica puede ser una opción para equilibrar los niveles hormonales.
» Productos de cuidado vaginal. Algunos productos específicos, como geles o cremas hidratantes vaginales, pueden ayudar a aliviar la sequedad.
» Dieta equilibrada. Una dieta rica en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes puede beneficiar la salud general y también ayudar a mantener la lubricación vaginal.

La marca natural de cuidado íntimo Wopausia está comprometida con la salud y el bienestar de las mujeres, y entiende la importancia de abordar este problema de manera efectiva. Su Gel Lubricante de fórmula no grasa combina agentes humectantes, regeneradores y calmantes que alivian la sequedad y la sensación de picor en la piel, ayudando a restaurar la zona íntima genital y proporcionando nutrición e hidratación, contribuyendo a mejorar las relaciones sexuales.

Recomendamos