Uso de toxina botulínica para la corrección de la línea del hombro y prevención de desórdenes de la columna
Título de una de las conferencias que van a tener lugar en el próximo 5-CC Continent Congress, en la ciudad de Barcelona. Estudio dirigido por la Dra. Svetlana Larkina que además obtiene resultados en la mejora de la asimetría del rostro
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La doctora Svetlana Larkina será una de las asistentes al próximo 5-CC, Continent Congress, sobre Medicina Estética que en su novena edición va a tener lugar en Barcelona, del 30 de agosto al 2 de septiembre. En línea con el afán de superación e innovación que caracteriza a dicha cita, Larkina realizará en la misma una interesante lectura acerca del uso de la toxina botulínica para la prevención de desórdenes en la columna cérvico-torácica y la corrección estética de la línea del hombro.

Las alteraciones de la postura
Los cambios de edad son inherentes al cuerpo en su conjunto. Al igual que los cambios en la piel relacionados con la edad, los cambios en la postura también están íntimamente ligados al envejecimiento general del cuerpo. La articulación y el equilibrio muscular cambian con la edad, alterando el estereotipo. Los huesos, a su vez, también pasan a experimentar similar situación, todo lo cual lleva a la deformación de la espina dorsal y del tórax. De este modo se produce un cuadro sintomático, el de la transformación fisiológica-edad, íntimamente ligada a la postura.
Existe también una relación causal entre los problemas posturales y los cambios en el rostro: la anomalía de la postura, la asimetría de la zona del hombro, la inclinación de la cabeza y finalmente, la asimetría de la cara. Todos cambios extremadamente importantes desde el punto de vista médico y estético.
Toxina Botulínica
El objetivo del método expuesto por la doctora Svetlana Larkina es crear una manera segura de prevenir desordenes de la postura en la espina dorsal cervical y torácica y la corrección estética de la línea del hombro con la toxina botulínica. Su objetivo se centra en simplificar la técnica de inyección y reducir el riesgo de complicaciones durante el procedimiento. Larkina lo logra inyectando toxina botulínica por medio de una cánula flexible en ciertos grupos musculares y en determinada dirección.
Los ejemplos clínicos sugieren que la corrección de estos problemas mediante toxina botulínica conducen y obtienen a un efecto estético positivo. Se comprueba una mejora de la postura, alineación de la posición de la línea del hombro, cervical-braquial y cervical-barbilla esquinas, y mejoras de la simetría del rostro.
Los pacientes también notan la mejora en su estado general de salud y la reducción del dolor en la espina dorsal cervical-torácica. Estos cambios positivos conducen a una mayor calidad de vida de los pacientes, tal y como describe Larkina en sus investigaciones y casos clínicos demostrados.

Recomendamos