Upneeq, colirio contra los párpados caídos
Solución oftálmica de clorhidrato de oximetazolina, 0.1% es un colirio recetado que se usa para tratar la blefaroptosis adquirida (párpados bajos) en adultos
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Upneeq, en forma de colirio, trata los párpados caídos en adultos. De hecho, se define como: "El único colirio recetado aprobado por la FDA para la ptosis adquirida (párpados bajos) que levanta los párpados superiores para abrir los ojos".
Los párpados caídos pueden estar relacionados con afecciones como accidente cerebrovascular y / o aneurisma cerebral, síndrome de Horner, miastenia gravis, pérdida de la capacidad de mover los músculos oculares, infección ocular y tumores oculares.
Los párpados caídos pueden afectar la forma en que se ve y ve las cosas.
Millones de personas que han adquirido ptosis pueden ni siquiera ser conscientes de ello.
Millones de personas mayores de 40 años pueden haber adquirido ptosis.
Pero solo el 15% ha sido diagnosticado, y aún menos ha recibido algún tratamiento*.
La ptosis adquirida puede conducir a problemas de visión.
Los párpados bajos pueden afectar la vista no solo bloqueando la visión, sino también reduciendo el campo de visión, lo que puede interferir con las funciones cotidianas, tales como:
- Lectura.
- Conducción.
- Uso del ordenador.
- Mirar hacia arriba sin necesidad de inclinar la cabeza hacia atrás.
*La estimación de la prevalencia se calculó utilizando tanto los datos del Censo de los Estados Unidos como un estudio publicado por Sridharan et al. (1995). El estudio de Sridharan observó una tasa de prevalencia del 11,5% (n = 400), que luego se aplicó a los EE. Población proyectada del Censo para 2020 de estadounidenses de 50+ año.

Recomendamos