Una mala salud bucodental puede disminuir el rendimiento deportivo
El 32% de los deportistas ha visto afectado su rendimiento a causa de inflamaciones en encías y distintos problemas dentales
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El 32% de los deportistas ha notado un impacto de la salud bucodental sobre su rendimiento, según un reciente informe del UCL Eastman Dental Institute de Londres. Lo corrobora la doctora Conchita Curull, directora médica de la Clínica Curull, centro privado de odontología avanzada y estética dental. "Muchas dolencias del cuerpo podrían curarse o incluso prevenirse identificando ciertos problemas bucodentales. Una inflamación gingival o una muela del juicio mal colocada pueden provocar inflamación en otras partes del cuerpo", afirma. Según la doctora, esto es debido a que "la sangre traslada las bacterias de las infecciones bucodentales a los músculos y articulaciones, lo que conlleva pérdida de tono fibrilar y provoca mayor índice de desgarros en tejido muscular, dolores en las articulaciones y problemas en los tendones".
Curull añade que "quienes tienen problemas bucales se lesionan más a menudo y esas lesiones no se terminan de curar". Otra cuestión que resulta vital en los deportistas es la oclusión dental -el correcto cierre de la boca-, porque "un mal engranaje de los dientes puede generar problemas a nivel de la articulación temporomandibular, y provocar dolores de espalda y de cabeza".

Los deportistas, más propensos a sufrir problemas bucodentales
Además, "habitualmente los deportistas de élite tienen peor salud bucodental que las personas que no realizan deporte o aquellas que lo practican de manera amateur debido a su alimentación, ya que ingieren grandes cantidades de carbohidratos de manera regular y refrescos azucarados", explica. Otra causa de que los deportistas suelan tener una peor salud bucodental es su estilo de vida. Según la Dra. Curull, "el estrés de la competición y el elevado ritmo de los entrenamientos también suele influir en su salud bucodental, principalmente en patologías como el bruxismo".
Desde hace más de un año, la Cínica Curull cuida de la salud bucodental de los jugadores del Nàstic de Tarragona y de los canteranos de los 39 equipos de fútbol base del Gimnàstic de Tarragona. Desde el inicio de la colaboración, se les han ido realizando exploraciones periódicas para detectar cualquier problema bucodental, y prevenir así posibles lesiones musculares, articulares y óseas.
También se da a los jugadores instrucciones de higiene oral y consejos de salud oral:
- Buena higiene en casa y visitas periódicas al dentista para prevenir y detectar enfermedades bucodentales.
- Alimentación saludable rica y equilibrada. Es recomendable evitar abusar de las barritas, las bebidas energéticas y con gas. Los dientes agradecerán reducir los altos niveles de ácido y azúcar. Beber agua es la mejor solución.
- Control de las maloclusiones y reposición de las piezas ausentes, preferiblemente con prótesis fija implanto soportada que permita una correcta masticación.
- Descansar correctamente. Además, es necesario frenar problemas de bruxismo con ejercicios, fisioterapia o férula de descarga.
- Uso de protectores bucales. Muy habituales en deportes de riesgo, pero también aconsejables en el fútbol para reducir las probabilidades de rotura de piezas.

Recomendamos