Un grupo musical coreano enseña en su nuevo videoclip sus operaciones estéticas
Esta floreciente industria se nutre también de centenares de miles de visitantes extranjeros que acuden a Corea del Sur exclusivamente para operarse
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Corea del Sur es, probablemente, uno de los países del mundo donde se practica más la cirugía estética, y la formación musical Six Bomb, una de las más exitosas del país, ha llevado al extremo esta pasión por el bisturí en sus últimos lanzamientos, donde muestran el antes y el después de sus operaciones.
Como no podía ser de otra forma, los videoclips del conjunto coreano ya han causado polémica al respecto de la obsesión por la perfección física, la frivolización de la cirugía estética y la exacerbada competitividad existente en este país que, pese a contar con solo 50 millones de habitantes, tiene un mercado de cirugía estética valorado en más de 4.400 millones de euros anuales.
Eso sí, al parecer las mujeres coreanas tienen bastante claros sus cánones de belleza, y los más de 2.000 cirujanos del país realizan 1.200.000 operaciones anuales repartidas entre retoques de párpados, perfilados de nariz y reducciones de mandíbula. Los hombres, en cambio, se inclinan por el agrandamiento de ojos y pómulos. A este fenómeno social contribuyen, por supuesto, los ídolos de masas, fundamentalmente cantantes y actores de televisión, que son los primeros en mejorar su imagen y marcan tendencia allá donde pisan.
Además, esta floreciente industria se nutre también de centenares de miles de visitantes extranjeros que acuden a Corea del Sur exclusivamente para operarse. Las nacionalidades más frecuentes de estos extranjeros son la china y la japonesa, ya que encuentran aquí tarifas competitivas acompañadas de los mejores estándares de calidad.
Según el grupo, se trata de una iniciativa orientada a normalizar el uso de la cirugía estética, en vez de ocultarlo como muchos de sus compatriotas hacen. Las operaciones han supuesto un desembolso de más de 82.000 euros, repartidos entre diversas intervenciones en el rostro e implantes de mama para todas sus integrantes. Sin embargo, no toda la sociedad surcoreana ha respondido bien a los vídeos de Six Bomb, considerándolos una muestra de una cultura que fomenta la desigualdad de género, la superficialidad y la mercantilización de la belleza.

Recomendamos