Un extraño tipo de cáncer podría estar vinculado a los implantes mamarios
Se trata de un tumor del sistema linfático poco común. Aunque el riesgo es muy bajo, los médicos recomiendan controles frecuentes
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La alerta había llegado desde Estados Unidos, donde la Administración de Alimentos y Medicamentos informaba de algunos casos relacionados con un extraño tipo de cáncer llamado Linfoma Anaplásico de Células Grandes (LACG) asociado a los implantes mamarios. Posteriormente, la prestigiosa revista Plastic and Reconstructive Surgery dedicó varios artículos de análisis y debate al respecto de este asunto. La noticia llegó a los medios de comunicación y en algunos casos se trató con mucha cautela, pero en otros, la información dada fue esencialmente sensacionalista, creándose así una gran alarma social.
El LACG es un raro tipo de cáncer linfático o linfoma que se caracteriza por un crecimiento anormal de linfocitos T (células T) y la expresión de la proteína CD30. Puede afectar numerosas partes del cuerpo incluyendo el sistema linfático y la piel, aunque no exclusivamente. Hay que distinguir entre dos variantes, la que expresa la proteína ALK (ALK-positivo) y la que no la expresa (ALK-negativo). Esta segunda variedad, la ALK-negativa, es la que se relaciona con los implantes mamarios. La enfermedad se presenta como una acumulación de líquido alrededor de la prótesis (seroma tardío) o en forma de tumor en contacto con el implante.
Es cierto que existe una posible asociación entre el LACG y los implantes mamarios, aunque la incidencia es extremadamente baja. A pesar del pequeño número de casos, la presencia de LACG en portadoras de implantes podría no ser una coincidencia, debido a la localización del linfoma rodeando al implante, y al tipo de células de los linfomas mamarios.
En estos momento no es posible identificar un tipo de implante concreto relacionado con un mayor o menor riesgo de LACG y tampoco hay certeza absoluta de la causa de este cáncer en mujeres portadoras de implantes mamarios. Los datos de que se dispone no permiten establecer que los implantes mamarios son causantes del LACG, porque no se ha podido realizar un estudio exhaustivo y a largo plazo. La FDA ha iniciado un programa de recogida de datos para avanzar en el conocimiento del problema.
Hasta el momento, lo mejor es guardar cautela debido al reducido número de casos y lo más recomendable, realizarse controles médicos frecuentes.

Recomendamos