Un año más, la primavera bate récords en intervenciones estéticas
La SECPRE asegura que en primavera se realiza en torno a un 60 por ciento de la demanda total y anual de cirugía estética. Ello se debe mayormente a la inminente llegada del verano y el tiempo de recuperación hasta su entrada
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La primavera es la estación favorita de muchos y la época del año en la que, según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), se realiza en torno al 60% de las demandas de intervenciones quirúrgico estéticas en las consultas de nuestro país.
De este modo, se confirma todo un clásico, el que ésta es la época del año en la que dicha especialidad, profesionales y clínicas, mayor demanda tienen. Lo cual, a su vez, les obliga a estar preparados para la misma.
Pero, ¿cuál es el motivo de estas cifras? Se reduce a algo muy sencillo. "Que los tiempos de postoperatorio de las intervenciones más demandadas en esta época del año, ya sean de contorno corporal y/o facial, pueden completarse adecuadamente y a tiempo para el verano", señalan los especialistas.

Clásicos de primavera
No obstante, también es cierto, que existen intervenciones recomendadas especialmente en primavera. ¿Cuáles son?
Uno de los clásicos de la estación que precede al verano es la liposucción, técnica con la que se remodela la silueta y se consigue una piel firme y elástica.
Otra es el aumento de pecho, la cirugía que permite mejorar el tamaño, la forma del pecho y corregir una asimetría entre ambas mamas, aunque el método de implantación, la posición y tipo de prótesis dependerá de las preferencias del paciente, de su anatomía y de la recomendación del cirujano.
También está la abdominoplastia, una intervención que consiste en la resección de un segmento de piel y grasa abdominal, a la vez que se restaura la musculatura de la pared del abdomen, de forma autóloga o con mallas de distintos materiales.
Y otro clásico de la cirugía plástica, la rinoplastia, que sirve para mejorar aspecto de la nariz, modificando la punta, el perfil o la anchura de la misma ya que su alteración es una de las que más problemas psicológicos causa.

Recomendamos