Tu mejor versión
La medicina estética y sus profesionales puede ser un apoyo para ayudar a las personas a encontrar la mejor versión de sí mismos, así lo confirma uno de los últimos estudios de Allergan
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Según los datos del estudio elaborado por Allergan Aesthetics, el rostro es la zona que le gustaría mejorar a un 79% de las personas, mientras que a un 56% son el área del abdomen y la cintura lo que más les preocupa. Además, la aparición de signos de envejecimiento es una de las motivaciones principales para someterse a un tratamiento no quirúrgico (Estudio de mercado elaborado por Allergan Aesthetics. Consumer Beauty Insight Study. N=11.537).

La doctora Paula Andrea Benítez cree que la medicina estética puede ser una aliada para aquellas personas que deseen mejorar algún rasgo de su aspecto. Según sus palabras, "es importante acompañar al paciente en sus decisiones y, para eso, es fundamental el papel que juega el médico que como experto podrá realizar una valoración personalizada para alcanzar el resultado deseado".
Es más, en este último informe de Allergan, verse bien puede aumentar la confianza y la autoestima en un 84% de los casos. Además, el 91% afirma que se lo contaría a un amigo, familia o pareja si se hiciera un tratamiento no quirúrgico, demostrando que la medicina estética cada vez está más normalizada (Estudio de mercado elaborado por Allergan Aesthetics. Consumer Beauty Insight Study. N=12.360).
Rosi Vivancos, directora general de Allergan Aesthetics, an AbbVie company de España y Portugal, considera que "nuestro mayor reto es seguir apoyando a la medicina estética y a los médicos que la practican, para que se les conceda el valor y la seriedad que requieren, porque la medicina estética es por encima de todo medicina, asociada con el bienestar, autoestima y seguridad de los pacientes que la reciben. Conseguir que las personas crean en sí mismas y se sientan satisfechas con lo que son y con lo que proyectan en la sociedad es crucial para nosotros, ya que tiene un reflejo tanto en nuestra vida personal como laboral. Vernos bien, ayuda a sentirnos bien”.
La medicina estética y sus profesionales puede ser un apoyo para ayudar a todos, hombres y mujeres, a encontrar la mejor versión de uno mismo.

Recomendamos