Tratar los efectos de la menopausia en la piel
Descubrimos de manos de la doctora Carmen Martín, la gama de tratamientos eficaces para abordar los cambios cutáneos asociados con la menopausia y rejuvenecer la apariencia de la piel
-
2025, pistoletazo de salida
-
La Dra. Ana Babentsova representa a IML Clinic en el IMCAS World Congress 2025 en París
La presencia de IML Clinic en este foro internacional reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en tratamientos estéticos basados en las últimas evidencias científicas
-
Ultraformer MPT: la última revolución en lifting y remodelación no invasiva
EVO Beauty Clinics presenta este tratamiento diseñado para pacientes que desean un lifting facial o una remodelación corporal sin pasar por quirófano
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Se proyecta que el mercado de la estética médica crecerá un 7% anual hasta 2029
El mercado global de estética médica experimentará un crecimiento anual del 7% hasta 2029, alcanzando los 21,7 mil millones de euros en 2024
-
París, sede de IMCAS World Congress 2025
Será del 30 enero al 1 febrero 2025 en el Palais des Congrès de París
La menopausia es una etapa natural en la vida de una mujer que se caracteriza por el cese de la menstruación y la disminución de la producción de hormonas como el estrógeno. Esta transición hormonal puede tener un impacto significativo en la apariencia y la salud de la piel, ya que se produce una reducción en la elasticidad, la hidratación y la producción de colágeno.
La doctora Carmen Martín, especialista en Medicina Estética, con clínica en Madrid, señala: “Afortunadamente, la medicina estética ofrece una amplia gama de tratamientos eficaces para abordar los cambios cutáneos asociados con la menopausia y rejuvenecer la apariencia de la piel”.
Algunos de los tratamientos más eficaces son:
» Neuromoduladores: es un tratamiento muy común para reducir las arrugas y líneas de expresión en el rostro. Se inyecta en los músculos faciales para relajarlos y suavizar las arrugas. Su aplicación es perfecta para reducir las arrugas del entrecejo, las patas de gallo y las líneas de la frente, lo que proporciona un aspecto más rejuvenecido.
» Fillers dérmicos: son sustancias que se inyectan debajo de la piel para restaurar el volumen y suavizar las arrugas. Durante la menopausia, se produce una pérdida de colágeno y elastina en la piel, lo que puede provocar flacidez y arrugas más pronunciadas. Los fillers dérmicos, como el ácido hialurónico, pueden ayudar a reponer el volumen perdido, mejorar la hidratación de la piel y reducir la apariencia de las arrugas.
» Terapia de luz intensa pulsada (IPL): la IPL es un tratamiento no invasivo que utiliza luz pulsada para tratar una variedad de problemas de la piel, como manchas de la edad, lesiones vasculares y enrojecimiento facial. Durante la menopausia, es común que las mujeres experimenten un aumento en la aparición de manchas y un tono de piel desigual. La IPL puede ayudar a eliminar las manchas y mejorar la textura general de la piel, promoviendo un aspecto rejuvenecido.
» Tratamientos de radiofrecuencia: los tratamientos de radiofrecuencia calientan las capas profundas de la piel utilizando ondas de radio, lo que estimula la producción de colágeno y mejora la firmeza y la textura de la piel. Este tratamiento puede ser efectivo para tratar la flacidez de la piel y reducir la apariencia de arrugas y líneas finas.
» Peeling químico: los peelings químicos utilizan una solución química para exfoliar las capas superiores de la piel y promover la regeneración celular. Esto puede mejorar la textura de la piel, reducir la apariencia de manchas oscuras y estimular la producción de colágeno.
» Dermapen: se utiliza un dispositivo con pequeñas agujas para abrir canales en la piel y estimular la producción de colágeno y elastina. Este proceso ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir las arrugas y las cicatrices, y promover un aspecto más juvenil.
Recomendamos