Tratar los efectos de la menopausia en la piel
Descubrimos de manos de la doctora Carmen Martín, la gama de tratamientos eficaces para abordar los cambios cutáneos asociados con la menopausia y rejuvenecer la apariencia de la piel
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La menopausia es una etapa natural en la vida de una mujer que se caracteriza por el cese de la menstruación y la disminución de la producción de hormonas como el estrógeno. Esta transición hormonal puede tener un impacto significativo en la apariencia y la salud de la piel, ya que se produce una reducción en la elasticidad, la hidratación y la producción de colágeno.
La doctora Carmen Martín, especialista en Medicina Estética, con clínica en Madrid, señala: “Afortunadamente, la medicina estética ofrece una amplia gama de tratamientos eficaces para abordar los cambios cutáneos asociados con la menopausia y rejuvenecer la apariencia de la piel”.

Algunos de los tratamientos más eficaces son:
» Neuromoduladores: es un tratamiento muy común para reducir las arrugas y líneas de expresión en el rostro. Se inyecta en los músculos faciales para relajarlos y suavizar las arrugas. Su aplicación es perfecta para reducir las arrugas del entrecejo, las patas de gallo y las líneas de la frente, lo que proporciona un aspecto más rejuvenecido.
» Fillers dérmicos: son sustancias que se inyectan debajo de la piel para restaurar el volumen y suavizar las arrugas. Durante la menopausia, se produce una pérdida de colágeno y elastina en la piel, lo que puede provocar flacidez y arrugas más pronunciadas. Los fillers dérmicos, como el ácido hialurónico, pueden ayudar a reponer el volumen perdido, mejorar la hidratación de la piel y reducir la apariencia de las arrugas.
» Terapia de luz intensa pulsada (IPL): la IPL es un tratamiento no invasivo que utiliza luz pulsada para tratar una variedad de problemas de la piel, como manchas de la edad, lesiones vasculares y enrojecimiento facial. Durante la menopausia, es común que las mujeres experimenten un aumento en la aparición de manchas y un tono de piel desigual. La IPL puede ayudar a eliminar las manchas y mejorar la textura general de la piel, promoviendo un aspecto rejuvenecido.

» Tratamientos de radiofrecuencia: los tratamientos de radiofrecuencia calientan las capas profundas de la piel utilizando ondas de radio, lo que estimula la producción de colágeno y mejora la firmeza y la textura de la piel. Este tratamiento puede ser efectivo para tratar la flacidez de la piel y reducir la apariencia de arrugas y líneas finas.
» Peeling químico: los peelings químicos utilizan una solución química para exfoliar las capas superiores de la piel y promover la regeneración celular. Esto puede mejorar la textura de la piel, reducir la apariencia de manchas oscuras y estimular la producción de colágeno.
» Dermapen: se utiliza un dispositivo con pequeñas agujas para abrir canales en la piel y estimular la producción de colágeno y elastina. Este proceso ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir las arrugas y las cicatrices, y promover un aspecto más juvenil.

Recomendamos