Todo sobre el Full Face, el tratamiento estrella de las clÃnicas de medicina estética
Hay quien piensa que se trata de la combinación de cualquier tipo de técnica médico estética en el rostro, pero no es asÃ. Full Face, además, se solicita cada vez más en personas jóvenes. Lo explica el Dr. Carvajal
-
2025, pistoletazo de salida
-
La Dra. Ana Babentsova representa a IML Clinic en el IMCAS World Congress 2025 en ParÃs
La presencia de IML Clinic en este foro internacional reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en tratamientos estéticos basados en las últimas evidencias cientÃficas
-
Ultraformer MPT: la última revolución en lifting y remodelación no invasiva
EVO Beauty Clinics presenta este tratamiento diseñado para pacientes que desean un lifting facial o una remodelación corporal sin pasar por quirófano
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
ParÃs, sede de IMCAS World Congress 2025
Será del 30 enero al 1 febrero 2025 en el Palais des Congrès de ParÃs
-
Se proyecta que el mercado de la estética médica crecerá un 7% anual hasta 2029
El mercado global de estética médica experimentará un crecimiento anual del 7% hasta 2029, alcanzando los 21,7 mil millones de euros en 2024
Full Face, Armonización Facial, Global Face… Términos que inundan la actualidad y las redes sociales y que cada vez solicitan pacientes más jóvenes.
Hoy el Dr. Antonio Carvajal, especialista en medicina estética y director médico de la clÃnica Dr. Carvajal en Oviedo, nos detalla algunas caracterÃsticas del Full Face.
Doctor, hay quien piensa que Full Face se refiere a cualquier procedimiento mÃnimamente invasivo que pueda hacerse en el rostro. ¿Es asÃ?
No. Full Face es el uso de neuromoduladores y rellenos dérmicos en combinación, con el fin de potenciar la belleza de los pacientes.
¿En qué zonas se aplica Full Face y en qué cantidad?
Realizamos un diagnóstico previo de las caracterÃsticas propias del rostro de cada paciente e identificamos los Trigger Points, que son los puntos anatómicos a los que más les afecta el proceso de envejecimiento o que más condicionan la estética del rostro para priorizar su tratamiento y de esta forma obtener efectos a distancia en otras zonas anatómicas; el objetivo es conseguir unos resultados los más naturales posibles. Entiendo el envejecimiento del rostro como una secuencia de acontecimientos que van teniendo efectos tanto localmente como a distancia. Obviamente estos Trigger Points son individuales en cada paciente y deben ser tratados en mayor o menor medida dependiendo de diferentes factores como la edad, sexo, raza, etc.
¿Qué sustancia se infiltra?
Depende de la zona facial y de las necesidades del rostro, utilizamos un material u otro en las infiltraciones: si tenemos una pérdida de volumen facial prefiero el uso de rellenos voluminizadores como el ácido hialurónico, pero si lo que predomina es la flacidez me decanto por inductores de colágeno.
¿Debemos temer posibles efectos secundarios?
Cualquier procedimiento mÃnimamente invasivo puede tenerlos, pero cada dÃa son menos y duran menos. En este caso existe la opción de que salga algún pequeño hematoma o una leve inflamación en la zona inyectada los primeros dÃas, pero pronto desaparece.
¿Quién serÃa el paciente ideal?
Tanto mujeres como hombres (sÃ, también ellos) que quieran mejorar su estética facial de forma natural evitando sobrecorrecciones.
¿Qué edad tienen los pacientes?
Es cierto que cada vez se solicita más y también a edades más tempranas, por ejemplo en la veintena (sobre todo en mujeres), porque además de corregir el envejecimiento facial, el Full Face tiene un efecto preventivo. Si lo realiza un profesional formado y experto en el manejo de la técnica, el resultado es muy natural, de modo que puede ser una estupenda forma de prevención de los signos de la edad.
¿Cuánto duran los resultados?
Los rellenos dérmicos tienen una duración de entre 18 y 24 meses, y los neuromoduladores de 4 meses.
Recomendamos