Todo lo que debes saber sobre los nuevos implantes mamarios
Con los últimos avances en el campo de la cirugía estética de mamas, se hace necesario conocer en profundidad los diferentes tipos de implantes existentes, el material de que están fabricados y los controles que superan
-
2025, pistoletazo de salida
-
La Dra. Ana Babentsova representa a IML Clinic en el IMCAS World Congress 2025 en París
La presencia de IML Clinic en este foro internacional reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en tratamientos estéticos basados en las últimas evidencias científicas
-
Ultraformer MPT: la última revolución en lifting y remodelación no invasiva
EVO Beauty Clinics presenta este tratamiento diseñado para pacientes que desean un lifting facial o una remodelación corporal sin pasar por quirófano
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
París, sede de IMCAS World Congress 2025
Será del 30 enero al 1 febrero 2025 en el Palais des Congrès de París
-
Línea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la línea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
En algunos periodos, lucir un pecho exuberante se ha puesto de moda, en otras épocas la tendencia la ha marcado un escote plano. España es el quinto país del mundo en cirugía plástica; cada año se hacen miles de cirugías mamarias de aumento, reducción o elevación. Las técnicas y los tipos de implantes que se utilizan en las intervenciones mamarias van cambiando y modernizándose al igual que los cánones estéticos.
Actualmente, los materiales de fabricación y controles son muy superiores a los que se usaban hace unos años. Investigar sobre los diferentes tipos de implantes y su tratamiento, es tan importante como elegir el mejor profesional para colocarlos. Por ello, el Doctor Diego Tomás Ivancich, director de la prestigiosa Clínica que lleva su nombre, resuelve todas las dudas que rodean a la intervención estética más popular.
1. Tipos: Hay dos tipos de relleno, silicona y suero salino. El 90% de los implantes en España son de silicona. En cuanto a la forma los hay redondos (los más utilizados) y los anatómicos, algo más duros, se pueden rotar produciendo una deformidad y no necesariamente son los más naturales como se pueda pensar.
2. Prótesis de marca. En el mercado existen varias marcas de prótesis con diferentes modelos. Todas las que se venden en España están autorizadas por el Ministerio de Sanidad y llevan el sello CE, pero no todas tienen la misma calidad. Algunas son más caras que la media, pero merece la pena gastar algo más en calidad. Es importante tener presente que las clínicas con ofertas atractivas en internet se caracterizan por poner prótesis más baratas.
3. Documentación. Todas las prótesis llevan un número de serie individual que se ha de proporcionar a las pacientes junto con la garantía de por vida de los implantes.
4. Duración. Aunque la cirugía avanza mucho cada día, aún es difícil encontrar unos implantes que duren de por vida, sin necesidad de revisiones o posibilidades de rotura. Hay mucha variedad, pero la mayoría de ellos conllevan un recambio en un tiempo indeterminado porque no tienen caducidad. Debe realizarse controles anuales ecográficos y a partir de los 8 o 10 años se debe llevar un riguroso seguimiento con resonancias magnéticas y ecografías de su estado.
5. Anestesia. En una intervención de este tipo, lo normal es que la anestesia sea general por ser la anestesia más segura y con menos riesgos. Siempre hay que intervenir en ambiente hospitalario y por un cirujano plástico acreditado.
6. Incidencias. No hay ningún tipo de relación entre la cirugía plástica mamaria y el aumento de posibilidades de padecer cáncer de mama; también, es falso que la mujer que posee implantes mamarios no pueda amamantar. La paciente que se coloca implantes puede hacer una vida completamente normal en todas las facetas.
7. ¿Se pueden romper? No suele pasar, pero los implantes son dispositivos artificiales que están sujetos a un desgaste con el tiempo que aumentaría la probabilidad de una rotura. Debido a accidentes graves o traumatismos severos, se podrían producir roturas. En este caso es de vital importancia acudir al médico lo antes posible para que solucione el problema y evitar así mayores daños. Las prótesis de hoy llevan gel de silicona de alta cohesividad y memoria, donde en caso de rotura accidental no se produce extravasación del gel, permaneciendo dentro de la prótesis.
8. Zona de colocación. Hay varias vías de acceso: axilar, areolar y submamaria. La mejor y más común localización es la submuscular que permite hacer mejor mamografía postoperatoria. Además, los nuevos implantes de gel evitan por su consistencia que en algunas pacientes con piel mamaria muy delgada se puedan notar pliegues de las prótesis, sobre todo en los laterales de los pechos.
9. Seguimiento y garantías. Son cruciales para asegurar que todo ha salido bien y que, con el transcurso de los años, los implantes siguen en perfectas condiciones. Las modernas técnicas y controles de fabricación garantizan una excelente fiabilidad y duración, aunque se siguen introduciendo mejoras. El “programa de garantía” para todas las pacientes del Dr. Diego Tomás comprende:
» Reemplazo de la prótesis cuando haya pérdida de integridad o rotura de la envoltura durante toda la vida.
» En el caso anterior, la posibilidad de cambio de volumen o modelo.
» Reemplazo de los implantes sin coste en caso de contractura capsular.
Recomendamos