Terapia biológica contra la dermatitis atópica
Dupilumab se convierte en el primer tratamiento efectivo y rápido para frenar los efectos de esta enfermedad
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La dermatitis atópica es un trastorno de la piel que provoca enrojecimiento y picazón. Es más frecuente en los niños, pero puede presentarse a cualquier edad y en adultos es más difícil de tratar. Se trata de una enfermedad duradera o crónica, más acusada en algunos periodos que en otros.
La dermatitis atópica moderada a grave se caracteriza por brotes o nuevas lesiones, que a menudo cubren gran parte del cuerpo. Sus efectos pueden manifestarse en picores persistentes, sequedad de la piel, agrietamiento, enrojecimiento, sangrado, formación de costras y supuración.
Dupilumab es la primera terapia biológica para dermatitis atópica que reduce de forma significativa el impacto negativo y emocional que tiene sobre los pacientes y sus familiares.
Hablamos de un anticuerpo monoclonal humano que ataca el problema de raíz, mejorando significativamente sus síntomas, especialmente el comezón, de una forma segura. Es un biotecnológico que se administra vía subcutánea, con una sola inyección cada dos semanas, e inhibe la repuesta inflamatoria de la piel desde la segunda semana de uso.

Recomendamos