Tendencias en medicina estética para 2021
Los expertos de Cristina Álvarez apuestan por las técnicas no invasivas para el próximo año, así como por la combinación de tecnologías, tratamientos y aparatologías médicas
-
El auge de los tweakments
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Los grandes referentes de la medicina estética, premiados en los Beauty Contact Med Awards Madrid
El 7 de abril, los Beauty Contact Med Awards reconocerán a los profesionales más destacados de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América, en el marco de Beauty Contact Med Madrid
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Nordberg Medical presenta nuevos avances en medicina estética regenerativa
Desarrollado tras más de 15 años de investigación, LaSynPro™ redefine la bioestimulación con una tecnología que activa la regeneración del colágeno de forma controlada y sostenible
Cristina Álvarez, experta en estética y cofundadora de los centros que toman su nombre, resume los tratamientos que, para ella, serán los grandes triunfadores del próximo año.
"La tendencia que ya llevamos meses observando, y que desde luego permanecerá durante todo 2021, será la preferencia de los pacientes por las técnicas menos invasivas. En la parte corporal seguiremos luchando, con la tecnología más puntera, por acabar con la grasa localizada, tratamientos remodelantes y reafirmantes... en el plano facial, los Foxy Eyes y la rinomodelación serán los grandes protagonistas", indica la experta.

Ojos de felino
En un momento en el que la mirada tiene más fuerza e importancia que nunca, por la necesidad de tener que llevar siempre mascarilla, una de las tendencias más fuertes de cara al próximo año será los Foxy Eyes. Con referentes como Bella Hadid o Megan Fox.
Esta tendencia se caracteriza por conseguir unos ojos más rasgados, con toques felinos, una ceja más ascendente cuya cola no cae para crear un arco natural, logrando una mirada más abierta, atractiva y seductora.

Rinomodelación
Una técnica que corrige de forma sencilla las irregularidades estéticas de la nariz, basada en la infiltración de ácido hialurónico para lograr darle a la nariz la armonía que el cliente busca sin necesidad de cirugía.
Permite trabajar tanto en la estética del caballete nasal, como en la punta, pudiendo corregir de forma visual las desviaciones de la nariz, levantar la punta e incluso trabajar en la curvatura final de la nariz.

Seguir luchando contra la Grasa Localizada
Tight Sculpting, el tratamiento más innovador que une remodelación y reafirmación de la piel, que se realiza gracias al láser Fotona, el primer tratamiento no invasivo que consigue en una misma sesión trabajar a un nivel profundo, reduciendo la grasa subcutánea, y a nivel superficial, regenerando el colágeno y reafirmando la piel.
Este tratamiento está pensado para combatir la grasa de las zonas más rebeldes, como antebrazos, abdomen, pensado para casos de posparto, flancos, muslos o glúteos.
En el caso de la mesoterapia corporal, se realiza mediante la aplicación de microinyecciones basadas en un cóctel homeopático compuesto de aminoácidos, minerales, medicamentos y vitaminas.

Mientras que el tratamiento Deep Slim trabaja con la tecnología MULMI, mediante la multifocalización de ultrasonidos de bajo índice mecánico, actuando sobre el tejido hipodérmico (tejido adiposo y conectivo) y logrando una alta precisión.
Siguiendo la máxima de Cristina Álvarez, comprometida a potenciar la belleza de cada persona, la belleza real, y personalizar los tratamientos, ofrece un diagnóstico facial, realizado gracias al escáner médico facial LifeViz de Quantificare, que permite ser más precisos en el diagnóstico previo que, junto a la excelencia del equipo, es indispensable para poder conseguir el tratamiento personalizado de cada paciente.
Cristina Álvarez es referente desde hace más de 20 años en tratamientos personalizados de medicina estética facial y corporal, gracias a su inversión en tecnología de vanguardia y una apuesta constante por el I+D español.
Los centros, ubicados en las madrileñas calles de Ayala y Potosí, abordan el mundo de la medicina estética de una forma única, centrándose en la verdad como base del diagnóstico previo.

Recomendamos