-
El auge de los tweakments
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento especÃfico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Los grandes referentes de la medicina estética, premiados en los Beauty Contact Med Awards Madrid
El 7 de abril, los Beauty Contact Med Awards reconocerán a los profesionales más destacados de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América, en el marco de Beauty Contact Med Madrid
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación lÃder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Melania Trump, ¿primera dama genéticamente perfecta?
Donald Trump se proclama presidente de los Estados Unidos pero quien acapara todos los focos es su actual mujer, Melania Trump, exmodelo eslovaca. El doctor Fabio Vieira analiza con minuciosidad los cambios estéticos de la nueva primera dama
"Para los vanidosos,
todos los demás hombres son
admiradores".
Antoine de Saint-Exupery,
escritor (1900-1994).
Según American Society of Plastic Surgeons, el año pasado 1.3 millones de hombres se sometieron a procedimientos cosméticos, un aumento del 29% desde 2000. La tendencia que revela que los hombres también poseen vanidad.
Vanidad entendida como resultante de la presión social que aboca al mejor aspecto posible y la juventud duradera. Y que, por esta misma razón hace que los hombres se sientan, al igual que las mujeres, más seguros tras operarse, con nuevos retos incluso, e inquietudes. Hasta este punto es beneficiosa la medicina y la cirugÃa estética en la población en general, sin diferenciar entre sexos ni condiciones.
Los expertos afirman que esta corriente en aumento, en la que el hombre opta por las operaciones estéticas para verse mejor, más joven y guapo atiende a un mundo en transformación. La cultura del selfie, como se ha dado en llamar, hace que todos, hombres y mujeres quieran ser en realidad más ficticios que reales. La cirugÃa es su herramienta.

Ahora cabe preguntarse si manejamos el justo equilibrio entre intervenciones y resultados, teniendo en cuenta que lo virtual no es de carne y hueso. Disfrutar del aumento de la demanda masculina en lo referido a intervenciones estéticas, pero no dar pábulo ni paso a quienes distorsionan su propia imagen, transformándose en muñecos, en los superhéroes a los que admiran, otro de los motivos que mueven a los hombres a pasar por quirófano.
Participa en nuestra encuesta:
¿Los hombres acuden cada vez más a tu consulta?

Recomendamos