Siete respuestas sobre liposucción
En España se realizan 12.000 liposucciones al año. Es la segunda intervención de Cirugía Estética más demandada por las mujeres y la primera entre los hombres. Revisar sus fundamentos se impone ahora que los pacientes buscan el cuerpo perfecto
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Mucho se habla de liposucción ahora que se trata de una de las intervenciones más populares de cara a poder disfrutar de los días de sol y playa sin complejos.
Revisamos siete conclusiones y datos acerca de la liposucción que colocan a esta intervención como una de las más recurridas por pacientes y especialistas a la hora de resolver los problemas derivados del exceso de grasa.

Siete datos sobre liposucción
1) LA CIRUGÍA, AL ALZA
España es el duodécimo país en número de intervenciones de estética, con un total estimado de 473.074 en 2016, según el informe anual de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), entre las que la liposucción ocupa un lugar destacado.
2) LA SEGUNDA EN EL RANKING
La intervención quirúrgica más realizada es el aumento mamario, que representa el 15,8% del total mundial, seguida de la liposucción (14%), la cirugía de párpado o blefaroplastia (12,9%), la rinoplastia (7,6%) y la abdominoplastia (7,4%).
3) CUERPO Y ROSTRO
La liposucción, también conocida como lipoescultura, es una técnica quirúrgica empleada para eliminar depósitos de grasa de determinadas zonas del cuerpo, incluyendo las mejillas y el cuello, los brazos y las mamas; el abdomen, las nalgas, las caderas y los muslos, y las rodillas y los tobillos.
4) FALSOS MITOS
Pese a ser una intervención quirúrgica, la liposucción tiene una imagen de "operación sencilla" que favorece su realización por profesionales y centros inadecuados.
En nuestro país, donde se practican unas 12.000 liposucciones al año, es la segunda intervención de Cirugía Estética más demandada por las mujeres y la primera entre los hombres.
La SECPRE pide a los pacientes interesados en una liposucción que recurran sólo a médicos especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y recuerda que la titulación de "cirujano estético" no existe en España.
5) VOLUMEN, NO PESO
La liposucción genera mucha confusión. Normalmente se asocia a pérdida inmediata de peso, pero la realidad no es así. La liposucción es una intervención que permite perder volumen, que no es sinónimo de peso. De hecho, la grasa pesa poco. Por tanto, la liposucción nos permite reducir volumen, pero no se pierde peso. Para ello hay que seguir una dieta elaborada por un profesional especializado, practicar ejercicio e invertir en una correcta nutrición y hábitos de vida saludable.
"Nuestro deber es explicar correctamente todas las intervenciones y tratamienetos para evitar malinterpretaciones o crear falsas expectativas a pacientes. La liposucción no es un sustituto a la pérdida de peso, sino un método para retirar acúmulos localizados de grasa que no responden ni a la dieta ni al ejercicio", según indica el SECPRE. No se trata de un tratamiento para la obesidad ni de una técnica que ayude a eliminar la celulitis, añade la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
6) PACIENTES NORMOPESO
Es ideal para aquellas personas que poseen un peso relativamente normal pero que tienen acúmulos de grasa en áreas localizadas.
7) SEGURIDAD, ANTE TODO
Sin duda, la liposucción mejorará la apariencia y la confianza en uno mismo, así como el contorno corporal con mínimas cicatrices. Ahora bien, se ha de llevar a cabo con las garantías necesarias; es decir, en un quirófano debidamente equipado y que sea realizada por un cirujano plástico cualificado.

Recomendamos