Shock Loss, todo sobre la caída tras el injerto capilar
Según el doctor Pilo de la clínica Hospital Capilar, el Shock Loss es un proceso natural y reversible que consiste en la caída de pelo postraumática derivada del trasplante capilar
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Al realizarse un injerto capilar, muchos pacientes comienzan a preocuparse al percibir que el cabello trasplantado empieza a caerse.
Es el Shock Loss, que se trata de una situación transitoria habitual que se produce hasta en el 98% de los casos en las semanas posteriores a esta intervención, cuando los folículos pasan de la fase de desarrollo a la de reposo, según Hospital Capilar, la mayor corporación del sector capilar.
“Se trata de un efecto secundario natural y reversible consistente en la caída de pelo postraumática asociada al trasplante capilar que se produce en el momento en el que el cabello se desprende del folículo piloso sano para dar paso a un pelo nuevo”, explica el doctor Francisco Pilo, de la clínica Hospital Capilar.
Poseer una predisposición mayor a un Shock Loss no implica un resultado negativo posterior, al tratarse de una reacción natural del cuero cabelludo en la que no se pierden las unidades foliculares implantadas.
Son varios los factores que pueden llegar a desencadenar esta pérdida de pelo, entre las que se encuentran el inestable estrés que sufre la zona receptora del trasplante como parte normal del proceso.
En cuanto a la duración de este efecto secundario, cabe recalcar que normalmente se prolongará entre uno y tres meses tras producirse la cirugía y, a partir de ese momento, el cabello volverá a crecer con normalidad, comenzándose a apreciar resultados visibles entre el cuarto y el sexto mes.
El especialista de Hospital Capilar recomienda llevar una buena higiene capilar, así como terapias con CRT o Capillary Regeneration Treatment, cuya finalidad es la misma que la del Plasma Rico en Plaquetas o PRP, o el uso de medicamentos como Minoxidil.
Es el tratamiento médico que promueve el crecimiento del cabello al conllevar un aumento del riesgo sanguíneo y el consecuente aporte de nutrientes esenciales para el pelo.
Hospital Capilar es una corporación de cirugía capilar especializada en injertos capilares que nace en 2021 con el objetivo de ser una revolución en el sector tanto a nivel nacional como internacional. Con tres sedes iniciales distribuidas en Madrid, Pontevedra y Murcia y más de 20 quirófanos repartidos entre las tres clínicas, el principal propósito que persigue es el de acercar el injerto capilar a la comunidad autónoma de cada paciente.

Recomendamos