Separador celular Spectra Optia
Spectra Optia, también conocido como PLEX o PEX, está recomendado para los procedimientos de aféresis. Indicado para tratar el síndrome de Guillain-Barre y la miasrenia gravis, utilizando intercambio de plasma terapéutico
-
¡El País Vasco te espera!
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto

El separador celular Spectra Optia Apheresis System es el equipo más versátil y aceptado para los procedimientos de aféresis. De hecho, en 2017 fue el primer y único dispositivo del mercado indicado para tratar el síndrome de Guillain-Barré y la miastenia gravis, utilizando el intercambio de plasma terapéutico.
Centrifugación de la sangre
Spectra Optia TPE, también conocida como plasmaféresis o PLEX/PEX, es un procedimiento durante el cual la sangre de un paciente es centrifugada para separar los componentes sanguíneos, eliminar el plasma y luego sustituirlo. Este procedimiento está recomendado por las Academias Europeas de Neurología y la Guía de Consenso Internacional como terapia de primera línea segura y efectiva para pacientes con GBS y MG (pre-trimectomía, moderada a grave, crisis y reafractoria). El TPE en el Sistema Spectra Oria puede realizarse utilizando acceso vascular periférico.

Dentro de sus ventajas más importantes están las siguientes:
- Trabaja con flujo continuo, por lo que mantiene estable la volemia del paciente o donante sin causar secuestros de cantidades importantes de sangre, por lo que no hay efectos adversos.
- Inyecta menor cantidad de anticoagulante, por lo que no se presentan síntomas de hipocalcemia ni hay desbalances del pH.
- Debido a que no se detiene para pasar de la fase de recolección a retorno, ocupa menos tiempo para el proceso favoreciendo la comodidad del donante/ paciente y del operador.
- Recolecta mayor cantidad de células y plaquetas por donante, reduciendo el costo de cada procedimiento (eficiencia).
- Todo el software de los procedimientos viene incorporado en el computador y no requiere el cambio de tarjetas o hardware adicional para su funcionamiento.
- Otorga continua y total protección del paciente y donante, y no permite al operador extracciones excesivas.
- Fácil de manejar, versátil, eficiente y amigable con el usuario.
Aféresis, origen y desarrollo
Aféresis es una palabra griega que significa "retirar" o "separar", y es el método de recolección y separación de los componentes de la sangre más eficaces y modernos que existen.
Durante el procedimiento, el paciente o donante es conectado a la máquina de aféresis y la sangre es separada por centrifugación en sus distintos componentes según su densidad. El componente elegido por el médico es recogido progresivamente por el computador del separador y enviado a una bolsa especial y las células y el plasma restantes se devuelven al donante o paciente sin daño alguno.

Las aféresis pueden ser usadas en los siguientes propósitos:
- Recolección de componentes sanguíneos destinados para transfusión, como apoyo en la terapia transfusional (aféresis substitutiva).
- Tratamiento mediante remoción de un elemento patológico de la sangre (aféresis terapéutica).
- Recolección y concentración de componentes especiales como células progenitoras (madre) provenientes de sangre periférica o de médula ósea.
Aféresis Terapéutica
La Aféresis Terapéutica tiene como finalidad principal la extracción y eliminación del plasma de la sangre de aquellos componentes considerados responsables de la enfermedad o bien de sus manifestaciones clínicas, que no pueden extraerse por otros medios. Representa por lo tanto una alternativa terapéutica encaminada fundamentalmente al tratamiento de determinadas enfermedades en las que el tratamiento convencional (fármacos, cirugía) no han obtenido los resultados esperados o han fracasado.
También es importante mencionar que la Aféresis Terapéutica tiene mucho menor costo e iguales o mejores resultados que otras terapias, como por ejemplo Inmunoglobulinas.
La aféresis de recolección de componentes especiales incluye la cosecha de células madre en altas concentraciones, libre de contaminantes celulares y con las cantidades de plasma requeridos por el médico o el terapeuta.
Procedimientos de Aféresis
- Recolección de Plaquetas (PVL).
- Recambio Plasmático Terapéutico (RPT).
- Leucaféresis Terapéutica (Leucoreducción).
- Recambio de Hematíes.
- Recolección de Células Mononucleares (Células Madre).
- Recolección de Células Polimorfonucleares (PMN).
- Procesamiento de Médula Ósea.
- Recambio de Linfoplasma (RLP).

Recomendamos