SEME y SECPRE firman un manifiesto contra el intrusismo en el campo de la Medicina Estética
Esta unión surge ante el preocupante aumento de casos de intrusismo en España, ya que este tipo de situaciones dañan el prestigio profesional y constituyen un fraude a la sociedad
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) se unen ante el incesante aumento de tratamientos que se están llevando a cabo en lugares que no reúnen las condiciones sanitarias necesarias, ni están administrados por personal titulado y cualificado para poder ejercer medicina estética.
El intrusismo supone un gravísimo problema de salud pública, que conlleva importantes efectos perjudiciales en los pacientes. Es por ello por lo que ambas Sociedades, ante el deber de velar por los principios deontológicos y por los valores recogidos en los Estatutos, han firmado un Manifiesto para evitar estas situaciones, el cual recoge que, aquellos centros y servicios sanitarios que, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios autorizados se constituyen como unidades asistenciales en las que un médico (en el caso de U.48), un especialista en Cirugía Plástica, reparadora y estética (en el caso de U.46) y un médico especialista en Cirugía Plástica, estética y reparadora u otro especialista quirúrgico en el ámbito de su respectiva especialidad (en el caso U.47) es responsable de la realización de los diferentes tratamientos inherentes a la Medicina y o, Cirugía Estética.

Recomendamos