SEME, colaboración con Sanidad en el freno del Covid-19
La Sociedad Española de Medicina Estética, SEME, publica un comunicado que anima a la población a seguir las indicaciones del Gobierno e informa a todos sus socios sobre la colaboración con los profesionales sanitarios en el freno del coronavirus
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Ante la situación de Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España para frenar el Covid-19, la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), anuncia lo siguiente:
1. La SEME y todos sus asociados atenderán cualquier requisa temporal de bienes que pueda llevar a cabo el Ministerio de Sanidad para asegurar el abastecimiento de productos sanitarios y cumplirán con las prestaciones personales que se les solicite en aquellos casos que resulte necesario para la adecuada protección de la salud pública mientras se prolongue la crisis sanitaria del COVID 19.
2. La SEME a través de sus socios está en contacto directo con los Colegios de Médicos de toda España para atender todas aquellas necesidades asistenciales en las que podamos ser útiles los más de 1.200 médicos que forman la SEME.
3. Hemos informado a los socios sobre la necesidad de comunicar al Ministerio de Sanidad las existencias en nuestros centros o clínicas de productos sanitarios necesarios para la protección de la salud: mascarillas, test PCR, kit detección rápida, guantes, hisopos, batas desechables, entre otros para poder enviarlos a todos los hospitales que requieran del material.
4. Nuestro más sincero reconocimiento y solidaridad con todos nuestros compañeros que están en primera línea de batalla, trabajando y exponiéndose para frenar la crisis sanitaria a la que nos enfrentamos.
5. Llamamiento a que la sociedad permanezca en sus domicilios siguiendo las directrices del Gobierno que trabaja para garantizar la salud y la seguridad de todos los españoles.

Recomendamos