Sanidad firma convenios con la FER y la AEDV para el análisis en terapias de dermatología y artropatías
En total, Sanidad destina 52.000 euros para analizar las principales patologías que tratan ambas fundaciones
-
¡El País Vasco te espera!
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha firmado dos convenios con la Fundación Española de Reumatología (FER) y la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) para analizar las principales patologías que tratan ambas fundaciones.
En total, Sanidad destina 52.000 euros al análisis de los riesgos de terapias biológicas en dermatología y artropatías inflamatorias. Estos acuerdos canalizan la subvención nominativa que ya fue establecida para ambas entidades en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018.

En el convenio suscrito con la FER, la AEMPS va a aportar 26.000 euros, destinados al análisis de los resultados del registro español 'Cohorte de Pacientes con Artropatías Inflamatorias, Expuestos a Tratamientos Desarrollados por Biotecnología' (BIOBADASER), Fase II.
Se ha acordado que la FER mantendrá una base de datos para permitir el registro, y analizará periódicamente los datos para identificar posibles nuevas asociaciones entre estas terapias biológicas y cuantificar su riesgo. Luego se transmitirán a la AEMPS para realizar informes anuales.
Mientras que el acuerdo mantenido con Piel Sana, de la AEDV, en el que la Agencia también aporta 26.000 euros, es de carácter similar al mantenido con la FER. También se ha especificado que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) formará parte del comité científico de los proyectos.
Es de destacar que la FER aportará un máximo de 219.000 euros en la infraestructura técnica y de gestión necesaria, entre otros, y la Fundación Piel Sana tendrá como límite un total de 94.000.
La AEMPS, como agencia estatal adscrita al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, es responsable de garantizar a la sociedad, desde la perspectiva de servicio público, la calidad, seguridad, eficacia y correcta información de los medicamentos y productos sanitarios, desde su investigación hasta su utilización, en interés de la protección y promoción de la salud de las personas, de la sanidad animal y el medio ambiente.

Recomendamos