Rinomodelación, o cómo retocar la nariz sin pasar por quirófano
Ya es posible corregir defectos nasales leves, sin necesidad de recurrir al bisturí. El Dr. Óscar Junco explica en qué consiste la rinomodelación, que sustituye a la rinoplastia
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Los avances en la medicina estética han hecho posible que muchos casos susceptibles de tratarse con rinoplastia, ahora se puedan solucionar sin recurrir al bisturí. La rinomodelación es el tratamiento que ofrece el Dr. Óscar Junco y que corrige ciertas imperfecciones en la nariz con infiltraciones de sustancias de relleno como el ácido hialurónico, aunque no sustituyen a la cirugía.
El objetivo de la rinomodelación coincide con el de la rinoplastia (la intervención quirúrgica que mejora la apariencia de la nariz). Ambos tratamientos hacen posible la corrección de defectos e irregularidades en el dorso de la nariz. Se busca mejorar la estética de la nariz, pero ello también conlleva un efecto positivo en todo el rostro, ya que se consigue más armonía facial respetando los rasgos propios del paciente.

Cuándo acudir a la rinomodelación
La rinomodelación puede modificar tanto los ángulos nasales como elevar o modificar la punta de la nariz, corregir cualquier deformidad o levantar el dorso hundido de la misma. Es importante que antes de proceder con cualquier tratamiento, un especialista lleve a cabo un estudio del caso en particular para determinar si este se puede solucionar con rinomodelación y así evitar la cirugía.
En la Unidad de Medicina Estética del Dr. Junco, Cirugía Plástica y Estética, la rinomodelación se lleva a cabo de forma ambulatoria y aplicando únicamente materiales de relleno 100%biocompatibles y biodegradables. Estos materiales se injertan mediante sencillas infiltraciones que permiten obtener las modificaciones necesarias para alcanzar la forma deseada de la nariz. Uno de los beneficios indudables de este procedimiento es que consigue cambiar la estética de la nariz en una sola sesión y de manera inmediata.
El tratamiento tiene una duración de entre 15 y 30 minutos, se realiza de forma ambulatoria y, a pesar de no ser muy doloroso, puede causar una leve inflamación posterior.
La influencia de los selfies
La Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) confirmó el pasado mes de marzo que el auge de los selfies tiene un impacto en la demanda de cirugía estética. "Uno de cada 10 españoles interesados en someterse a una intervención de cirugía estética lo hace influido por los selfies", afirma la entidad.
La SECPRE también explica: "Por primera vez, cuatro procedimientos relacionados con la cara se encuentran en el top 10 de dicha demanda". Entre estos tratamientos, se halla la rinoplastia. De hecho, la Sociedad pide que se tenga en cuenta que un selfie no es la mejor herramienta para valorar la oportunidad de una intervención quirúrgico-estética. Las cámaras frontales de los teléfonos suelen utilizar objetivos con grandes angulares que, en primeros planos, pueden distorsionar las imágenes. "Por ejemplo, pueden agrandar la nariz", puntualiza.

Recomendamos