Regenera, el revolucionario procedimiento para frenar la alopecia androgenética
Clínica Orel presenta este tratamiento que representa el futuro de la regeneración capilar
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Clínica Orel, centro médico estético multidisciplinar con más de 25 años de experiencia y liderado por la Doctora Luz García Juan, presenta Regenera. Se trata de una herramienta de aplicación clínica que genera microinjertos autónomos (obtenidos del mismo tejido del paciente) y que tienen multitud de usos médicos y estéticos.
Una de las principales aplicaciones de Regenera es la regeneración capilar, un aspecto clave para tratar y prevenir la alopecia androgenética. Se trata de un procedimiento muy sencillo que se realiza con anestesia local en la consulta médica, teniendo una reincorporación inmediata del paciente a sus actividades diarias. En una sesión, el paciente es donante y aceptante de los microinjertos calibrados, consiguiendo el enriquecimiento del número de células progenitoras en la zona que se quiere tratar.

El procedimiento
En primer lugar, se obtienen muestras de tejido no afectado por la alopecia androgenética que contengan folículos pilosos. Suelen extraerse de la nuca y tienen entre dos y tres milímetros de grosor.
Inmediatamente se procesan por Regen’era, logrando un disgregado del tejido obtenido y el filtrado de las células progenitoras. De esta forma, se obtiene una suspensión de células progenitoras del estoma cutáneo y factores de crecimiento capaces de regenerar los tejidos, que se utilizarán en la zona que se quiere tratar.
Dichas células se usan como biomaterial en un tratamiento de mesoterapia sobre el cuero cabelludo, inyectándose entre 80.000 y 150.000 que darán origen a nuevos folículos. En, aproximadamente dos semanas, se pondrán ver resultados con el nacimiento de pelo nuevo. Además se producirá una reducción en la caída y mejorará el aspecto general del cabello. Este tratamiento se apoya con PRP (plasma rico en factor de crecimiento epidérmico) durante dos meses.

Recomendamos