Reducción de centÃmetros y kilos de menos, objetivo invernal
A la hora de tratar a nuestros pacientes en dietas y tratamientos de reducción y pérdida de peso se hace indispensable el correcto diagnóstico que ataque grasa, volumen y kilos a la vez o a cada uno de ellos de modo individual según necesidades
-
El auge de los tweakments
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento especÃfico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Los grandes referentes de la medicina estética, premiados en los Beauty Contact Med Awards Madrid
El 7 de abril, los Beauty Contact Med Awards reconocerán a los profesionales más destacados de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América, en el marco de Beauty Contact Med Madrid
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación lÃder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Melania Trump, ¿primera dama genéticamente perfecta?
Donald Trump se proclama presidente de los Estados Unidos pero quien acapara todos los focos es su actual mujer, Melania Trump, exmodelo eslovaca. El doctor Fabio Vieira analiza con minuciosidad los cambios estéticos de la nueva primera dama

A principio de año son muchas las personas que quieren perder peso, pero también volumen. A veces, ambos conceptos se unen y cuesta diferenciarlos. Es decir, podemos perder quilos, pero no necesariamente volumen, y viceversa. Lo que está claro es que cuando perdemos peso es importante eliminar grasa y volumen. Veamos estas diferencias de la mano de profesionales de este ámbito.
Para la doctora Fercasy, de las clÃnicas que llevan su nombre, perder peso significa disminuir lo que pesa el cuerpo, que está compuesto por agua, órganos, músculos, huesos, grasa, etc. mientras que perder grasa hace referencia a la disminución de la cantidad de grasa que está en el cuerpo, que es la responsable del aumento de tallas.
Mientras que el doctor Ivan Mañero, de IM Clinic, especifica que la densidad de los distintos tejidos es diferente: "Asà en el cuerpo humano tenemos tejidos como los músculos y huesos, que pesan mucho, pero ocupan poco; lÃquidos, que tienen algo más de volumen y menos peso; y grasa, que tiene mucho volumen y relativamente poco peso".
Explica que si cogemos el mismo peso en grasa que en músculo, la grasa ocupa muchÃsimo más espacio. "En una persona gruesa, el volumen es malo y el peso relativamente bueno, porque el peso es, principalmente, músculo y huesos, mientras que el volumen, principalmente, grasa".
Mientras que la doctora Mercedes Quintillà comenta que el sobrepeso corporal habitualmente aumenta por mayor porcentaje de grasa y suele ir acompañado por retención de lÃquidos. "Cuando se empieza una dieta adecuada con hábitos alimentarios correctos y ejercicio hay más facilidad para perder lÃquidos que grasa y el paciente suele decir que se siente más ligero y deshinchado en los primeros dÃas".

¿Qué se pierde antes, peso o volumen?
Los profesionales indican que todo ello depende del paciente, la edad, las patologÃas de base, el estilo de vida, la alimentación y los factores epigenéticos, entre otros.
"Existen personas que, por base, tienen un metabolismo basal rápido, y además realizan deporte, por tanto la pérdida de peso es más fácil y rápida, y si perdemos peso, perdemos volumen", apunta la doctora Fercasy. Pero explica que si queremos perder volumen y seguimos aumentando masa muscular no necesariamente perderemos peso. "Si es un paciente con mucha retención de lÃquidos y un perÃmetro abdominal grande, con alta concentración de grasa, suelen perder rápido el peso y va acompañado de pérdida de volumen".

La grasa es el tejido de reserva y es el más difÃcil de eliminar del cuerpo. Asà lo resalta la doctora Mercedes Quintillà . "Además es necesario considerar que hay zonas resistentes a dieta y ejercicio que deben ser tratadas con tratamientos medico estéticos y que varÃan en función de la constitución corporal y el estado hormonal y que deben ser tratadas de manera personalizada para ser eliminadas y esculturizar la silueta".
Para Iván Mañero, deberÃamos perder siempre grasa (y evidentemente, el peso de dicha grasa). "De nada sirve perder peso si lo que estamos perdiendo es solo lÃquido o, aún peor, músculo". Comenta que si llevamos a cabo una dieta hipocalórica muy estricta sin realizar nada de ejercicio, la báscula puede estar dándonos los números que estamos deseando, pero buena parte del peso perdido puede provenir de la musculatura, y esto no nos interesa, porque afecta negativamente nuestra salud.
"El hecho de perder músculo va siempre en detrimento de la pérdida de peso, pues cuánto más masa muscular hay en el cuerpo, mayor es la capacidad de quemar calorÃas y, por lo tanto, se adelgaza mejor", nos comenta la doctora Fercasy.
AsÃ, lo más importante es acudir a un especialista que valore nuestra cantidad de grasa corporal, que sepa cómo ésta se distribuye, que analice nuestros hábitos alimentarios y que nos recomiende cómo readaptarlos y qué ejercicio fÃsico debemos realizar, según las necesidades de nuestro organismo.
¿Cómo perder peso y volumen?
Ante esto, se hace indispensable saber de qué manera perder peso y perder volumen, pues podemos empezar tratamientos que no nos servirán para ambas cosas.

"Antes de ponernos a perder volumen, primero debemos saber a qué corresponde dicho volumen. Si este es producido por una excesiva retención de lÃquidos, se deberá reducir el consumo de sal, revisar la dieta para que sea más saludable, llevar a cabo actividades como la natación o ir en bicicleta, incluso, acudir a cierto tipo de terapias como el drenaje linfático o la linfoterapia, para ayudar a eliminarlos", destaca Iván Mañero.
De la misma manera lo ve la doctora Fercasy: tiene que ser valorado por un especialista para ver la necesidad real del paciente. "Si tiene o no alguna patologÃa de base, alguna alteración hormonal, si se debe hacer una reeducación de un hábito alimentación sano para obtener un resultado más sano y real, si necesita aumentar el músculo, si es solo grasa localizada".

DIETA SEMIPROTEICA E HIPERCALÓRICA.
Si es por exceso de grasa, el doctor Mañero recomienda una dieta semiproteica, principalmente vegetal, que evite el azúcar y las calorÃas vacÃas como las que encontramos en las bebidas alcohólicas. Siempre acompañada de ejercicio fÃsico planificado, para mejorar el tono muscular. "Es posible que asà reduzcamos nuestro peso de manera más lenta, pero mucho más segura y duradera".
Si lo que deseamos es perder peso y volumen, recomienda una dieta hipocalórica que reduzca la ingesta de calorÃas diarias de manera controlada y saludable.
TRATAMIENTOS CORPORALES.
Ello se puede acompañar de tratamientos corporales, como los realizados en las distintas clÃnicas de los doctores: mesoterapia corporal y los tratamientos de aparatologÃa o tratamientos para la grasa localizada.
De forma general, y según especifica Mercedes Quintillà , se empezarÃa por un diagnóstico corporal, hábitos alimentarios, tratamientos medico estéticos para el tratamiento de las zonas rebeldes personalizados para cada paciente y tratamientos complementarios como drenajes y masajes reductores.

Recomendamos