¿Redondas o anatómicas?
El perfil del implante es la característica que determinará el volumen, la proyección y la forma de la mama
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Actualmente, el aumento de mamas es una de las intervenciones más demandadas por las mujeres, pero hay que tener en cuenta que la elección de la prótesis adecuada es un paso primordial para obtener unos resultados satisfactorios. Dentro de esta elección, uno de los puntos a tener en cuenta es el perfil de la mama. “Muchas son las pacientes que preguntan acerca de los perfiles de los implantes antes de realizarse el aumento de mama” nos explica el Dr. Jesús Benito Ruíz, cirujano plástico y director de antiaging group barcelona.
¿Qué es el perfil?
El perfil de un implante de mama es “la proyección del implante, es decir, determina lo que sobresale la mama del tórax” nos aclara el Dr. Jesús Benito. Es una característica del implante que nos permite dar más o menos volumen, dar más o menos proyección a la mama e incluso modificar la forma de la misma. Cada casa comercial tiene diferentes perfiles, aunque por regla general existen tres tipos: bajo, intermedio, alto (y extra alto a veces).
Además de tener en cuenta el perfil del implante, hay que saber que hay dos tipos de implantes: el implante redondo y el anatómico. Así, como nos explica el Dr. Jesús Benito, en el caso de los implantes redondos, los perfiles son junto al volumen la principal indentificación del implante, mientras que en el anatómico hablamos no sólo de perfiles sino también de medidas (ancho y alto).

¿Es mejor un perfil que otro?
"La selección se hace en función de las medidas de la mama, el volumen que queramos conseguir y la forma que desea la paciente", nos explica el Dr. Benito, "la paciente tiene mucho que decir en este proceso, siendo más recomendable una u otra en función de su deseo. Pero también depende la forma y tamaño de la mama". Por ejemplo:
- En chicas delgadas que quieren tener más volumen no podemos usar un implante muy ancho, pero sí que necesitamos más proyección. En estos casos una prótesis redonda o una anatómica con proyección es lo más adecuado.
- En algunos casos de mama vacía y algo caída necesitamos una prótesis anatómica con un perfil alto para que haga bascular la mama y la levante un poco. O bien necesitamos una prótesis más ancha, pero baja, para rellenar una mama pero sin que dé un aspecto de doble contorno, con una prótesis muy alta y una glándula baja. En cambio, en una mama que no está caída pero que tiene un polo superior vacío, una prótesis redonda puede estar más indicada.
Por regla general, las prótesis anatómicas dan un perfil más natural que las redondas. "Siempre explicamos las diferencias de contorno que dan unas y otras para que podamos elegir con seguridad" nos aclara el Dr. Jesús Benito Ruíz.

Biodynamic ayuda a determinar el implante de mama ideal
En antiaging group barcelona disponen de un revolucionario sistema, el Biodynamic, mediante el cual el Dr. Jesús Benito Ruíz puede aconsejar qué implante es el más recomendable según la fisonomía de la paciente, aunque hay que tener en cuenta que la decisión final es conjunta entre el médico y la paciente.
El Biodynamic es un conjunto de simuladores de silicona que determina la prótesis ideal para cada paciente, con el volumen adecuado para su figura. En primer lugar se toman una serie de medidas del pecho de la paciente para poder elegir el implante adecuado. Una vez elegida la prótesis, mediante los simuladores la paciente puede probar de forma inmediata y precisa cómo será el resultado final después de la mamoplastia, simulando el efecto de una prótesis redonda o de una anatómica.
Así, con este nuevo sistema y gracias a los perfiles de los implantes, el Dr. Jesús Benito Ruíz individualiza el implante que cada mujer necesita para obtener el mejor resultado.

Recomendamos