Ramón Vila Rovira: 'La cirugía estética es arte en movimiento'
Así se ha expresado el famoso cirujano en la presentación de su libro biográfico. Un relato en el que se recoge el devenir de este artista de la cirugía plástica, sus logros y posición ante la profesión a la que considera una parte de sí mismo
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La presentación del libro Pasión por la Cirugía Estética. Conversaciones con Ramón Vila Rovira, ha tenido lugar en la Real Academia Nacional del Medicina en Madrid, con la asistencia de grandes compañeros de profesión, distintas personalidades y familiares y amigos, quienes coinciden en destacar la figura precursora e inquieta del doctor Vila Rovira en el marco de la Cirugía Estética.
El doctor César Casado, Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina, fue el encargado de abrir el acto, en la que intervinieron el doctor José María Serra Remón, catedrático de Cirugía Plástica y Reparadora de la Universitat Internacional de Catalunya, Javier Pujante, Fundación Claudio Galeno, entidad colaboradora en la edición de este libro, y el propio escritor, reconocido biógrafo, Marino Gómez Santos.

De las distintas intervenciones, en las que se apuntó al gran desarrollo de esta especialidad, experimentado desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días, cabe resaltar que todas ellas expresaron su admiración por el doctor Vila-Rovira como pionero e introductor de nuevas técnicas y conceptos en la Cirugía Estética y Reconstructiva. Hemos de destacar que Rovira fue el primer cirujano en realizar un trasplante de un dedo del pie a una mano, microcirugía reconstructiva. El doctor Ramón Vila Rovira, además, dirige con acierto su clínica desde hace décadas, con avances muy importantes en torno a distintas áreas como es el caso del injerto capilar de un solo pelo, para evitar el 'efecto muñeca'. Muchas figuras famosas han confiado también a sus manos sus operaciones estéticas.
La Cirugía, la profesión que ama
En las páginas de este libro queda claramente expresada la pasión de Ramón Vila Rovira por la cirugía "que le impulsó a vivir alerta, para el abordaje inmediato de las novedades de esta cirugía allí donde se produjeran", dice el biógrafo Marino Gómez Santos. "Su temprana voluntad de participar de los nuevos avances, le llevaría a viajar por el mundo, con vocación discipular, al encuentro de los grandes maestros cuyos nombres trascendían debido a sus novísimas técnicas, caso del famoso Ivo Pitanguy, Brasil, S.J. Aston, Nueva York, Kitaro Ohmori y Kyonorii Hairii, Tokio y otros muchos".
La Cirugía Estética, "un trocito de mí mismo", asegura el Doctor Vila Rovira "aún nos tiene mucho que mostrar. Estamos en la era de la regeneración celular, la regeneración química que nos ha de aportar grandes cosas en este terreno". Siempre atento a cada novedad y estudioso incansable, tal como queda reflejado en su biografía, en su alocución a los presentes, Ramón Vila Rovira expresó esa pasión innata que siente desde el principio por la cirugía. "Soy un enamorado de mi profesión a la que considero un arte, como la escultura, cuya única diferencia es que sus obras, las de la cirugía estética, se mueven". En su análisis del panorama actual de la Cirugía Estética, Rovira incidió en "los descubrimientos que estamos viviendo y en los que nos quedan por ver. La evolución ha sido considerable -señaló-, en técnicas y conocimientos, en las proporciones, los volúmenes y la naturalidad". Otra de las ideas que quiso dejar patentes en el acto de presentación de su libro biográfico, la de la naturalidad en Cirugía Estética.
El libro, en un formato testimonial y muy original, relata al detalle los logros de este cirujano, reconocido de todos, y dibuja también sus ideales en torno a la vida y el cuidado personal. Porque "la belleza se ve por fuera pero comienza en el interior. Si no nos cuidamos, difícilmente se reflejará externamente".

Recomendamos