Ralentizar el envejecimiento celular, objetivo de EuromedLab
Considerada una de las citas científicas más importantes en el ámbito de la Medicina de Laboratorio, en EuromedLab se hablará principalmente del proceso del envejecimiento y los avances y descubrimientos en torno a su reversión y freno
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Entender y ralentizar los mecanismos que intervienen en el envejecimiento. Éste es uno de los temas centrales y protagonistas sobre los que va a tratar el 23º Congreso EuroMedLab que se celebrará en Barcelona del 19 al 23 de mayo, organizada por la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) junto con la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC) y la Federación Europea de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EFLM).
EuroMedLab es un evento científico de gran relevancia en el área de la Medicina de Laboratorio en Europa.
La lucha y reto contra el envejecimiento es sin duda un tema de completa actualidad. En este sentido, en la sesión inaugural se abordarán los retos que plantea el mismo, con una ponencia titulada Recent progress on the mechanisms of aging and its medical applications (Progresos recientes en los mecanismos del envejecimiento y sus aplicaciones médicas), que pronunciará el Dr. Manuel Serrano, quien lidera Laboratorio de Plasticidad Celular y Enfermedad del IRB Barcelona.

El envejecimiento fisiológico y su detención
En su intervención, el Dr. Serrano expondrá la relevancia de las llamadas células "senescentes" en múltiples enfermedades y también en el envejecimiento. "Las células senescentes son células dañadas que persisten en el organismo y contribuyen al deterioro funcional de tejidos y órganos". En esta línea, el objetivo de los científicos es conseguir actuar, de forma dirigida, sobre las células senescentes. "Estoy convencido de que las terapias dirigidas contra las células senescentes serán realidad pronto y serán efectivas tanto para las enfermedades degenerativas como para los procesos fibróticos que son comunes a edades avanzadas (en el pulmón, riñón, hígado o vasos sanguíneos)", afirma el Dr. Serrano.

Aunque revertir el envejecimiento en sí mismo es algo aún muy lejano y "especulativo", el Dr. Serrano sí que vislumbra la posibilidad de conseguir eliminar las células senescentes. "Lo primero es conseguir eliminar el envejecimiento celular en enfermedades muy graves y muy debilitantes como la fibrosis pulmonar", indica el responsable del Laboratorio de Plasticidad Celular del IRB Barcelona, recalcando que las células dañadas y senescentes están detrás del desarrollo de muchas enfermedades degenerativas, por lo que los tratamientos dirigidos contra el mismo serían una vía para combatirlas.
En la actualidad, es posible medir el envejecimiento "fisiológico" (en contraste con el "cronológico") gracias al llamado reloj epigenético, un marcador que mide los cambios en la metilación de algunas posiciones concretas del ADN y que se puede determinar a través de una simple muestra de sangre.
De estos y otros muchos aspectos relacionados con el envejecimiento se hablará en EuroMedLab 2019.

Recomendamos