Qué supone la ecografía cutánea a la consulta de Medicina Estética
Herramienta de diagnóstico por imagen basada en los ultrasonidos que permite su evaluación, lo que supone un gran número de ventajas
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La Ecografía Cutánea es la primera modalidad diagnóstica imagenológica para la evaluación de la piel y de los tejidos blandos subyacentes, ya sean faciales, cervicales o corporales. Se trata de un método de diagnóstico no invasivo y rápido que nos va a aportar, gracias a los ultrasonidos, imágenes de gran calidad de las estructuras cutáneas.

La doctora Gema Pérez Sevilla, que acaba de incorporar a su clínica un ecógrafo, explica cuáles son sus principales usos:
- Estudio de los tejidos cutáneos postratamientos ya sea para la vigilancia de los tratamientos como para la valoración de los resultados.
- Ecoguía de procedimientos quirúrgicos o de implantación de rellenos o toxina botulínica.
- Determinación y valoración de secuelas o de tratamientos instaurados, así como de productos implantados.
- Validación de resultados de los tratamientos.
La doctora comenta que “el estudio topográfico del espesor de la piel del rostro y cuello tiene gran importancia en cirugía plástica, en medicina estética y dermatología, ya sea debido a fines quirúrgicos (resecciones cutáneas, planificación de colgajos miocutáneos, etc.), fines oncológicos o estéticos.

Por ejemplo, la ecografía de alta resolución es una herramienta diagnóstica fundamental a la hora de evaluar las complicaciones de los rellenos tisulares e hilos de sustentación tisular. Esta herramienta es muy útil para detectar y caracterizar materiales exógenos, sus complicaciones y realizar seguimientos clínico-ecográficos posteriores”.
Además, Pérez Sevilla destaca que “el poder evaluar a los tejidos por ‘debajo de la piel’ y en tiempo real resulta de máxima utilidad. En el caso de tratamientos con rellenos, como el ácido hialurónico, la ecografía aporta información muy importante acerca del material presente en el área y de los fenómenos que ocurren en los tejidos en cuestión”.
Según la doctora, las ventajas más importantes del uso de la Ecografía Cutánea en los tratamientos de medicina estética como la toxina botulínica o los rellenos son: “La mayor precisión anatómica, evitar efectos adversos y complicaciones, mejorando así la calidad de nuestros pacientes, y utilizar menos dosis o ser mucho más exactos. La ecografía de alta resolución nos permite identificar los músculos faciales con máxima precisión”.

Recomendamos