¿Qué son realmente los polinucleótidos?
Cada vez se habla -y se hablará- más de ellos. A medida que la medicina estética de efectos ultra naturales y 'huella cero' suma adeptos, estos bioestimuladores ganan terreno
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
¿Pueden los polinucleótidos competir con tratamientos como el ácido hialurónico, los hilos tensores o los activadores de colágeno a la hora de rejuvenecer la piel? El doctor Carlos Gómez nos explica lo que hay que saber sobre ellos.

“Los polinucleótidos son cadenas de nucleótidos que forman parte del ADN y el ARN y se utilizan por sus propiedades regenerativas y de estimulación celular. Estos compuestos naturales han demostrado ser eficaces en la regeneración de tejidos, a la hora de estimular los fibroblastos y en la mejora de la textura y elasticidad de la piel” explica el especialista.
Para el doctor Gómez son el complemento perfecto a otro tipo de tratamientos rejuvenecedores: “cuando hablamos de rejuvenecimiento, vamos a empezar por reponer volúmenes en un plano profundo, en un plano medio inducir a la formación de colágeno y elastina aumentando así la firmeza, pero no hay que olvidar nunca de trabajar la calidad de la piel, que es el plano más superficial, y ahí entran en juego los polinucleotidos. ¿Qué vamos a obtener de ellos? Son fracciones de ADN que al momento de introducirlas en la piel van a desencadenar un proceso de regeneración tisular que se traduce en una mayor turgencia y elasticidad y en un aumento de la calidad de la piel en general”.

¿Hasta dónde llegan?
Su eficacia se basa en dos aspectos fundamentales. “Por un lado aumentan la síntesis de colágeno para conseguir una redensificación de la piel, una disminución de las arrugas y una notable mejoría de la calidad de la piel. Por otro, aceleran el proceso de regeneración celular para mantener la piel libre de imperfecciones”, explica el doctor.
Así es el tratamiento con polinucleótidos
El producto se introduce mediante inyecciones intradérmicas en las zonas a tratar después de aplicar una crema anestésica tópica para reducir las molestias.
Por lo general, aunque los resultados se aprecian desde la primera sesión, se recomienda realizar tres sesiones espaciadas entre dos y tres semanas para conseguir el máximo resultado.
Posteriormente solo será necesaria una sesión de mantenimiento al año.

Recomendamos