¿Qué es la reestructuración dinámica de la sonrisa con ácido hialurónico?
La sonrisa gingival hasta ahora era territorio de la toxina botulínica en medicina estética, actualmente tiene una nueva y más natural solución con el ácido hialurónico
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

"El 40% de la población tiene sonrisa gingival. De hecho, hasta el 60% de los pacientes que llegan a la consulta pidiendo un aumento de labios, cuando les estudio resulta que el problema que tienen es una sonrisa gingival: que es cuando se ven las encías al sonreír", asegura el médico estético Jorge Mercado.
La toxina botulínica en esta zona, por ejemplo, no dura más allá de mes o mes y medio y deja el gesto raro. Mientras que el ácido hialurónico perdura 10 meses y consigue descender la sonrisa sin que pierda su movimiento natural.

Según el doctor Mercado, esto es la Reestructuración Dinámica (RD), que trata de complicarle la función a tres tipos de músculos: los de la zona del bigote, los que elevan que se encuentran en las aletas de la nariz, y los de la sonrisa que están insertados en los pómulos.
"Los dos primeros se solucionan entrando con una cánula por el surco nasogeniano e introduciendo ácido hialurónico Teosyal RHA 4, de Teoxane", apunta el profesional.
Este ácido hialurónico es excepcionalmente viscoso y elástico, además de específico para aportar volumen en zonas dinámicas. Y los últimos pinchando con una aguja a nivel de los pómulos ácido hialurónico Ultradeep, que es más viscoelástico (mantiene la elasticidad de la piel).

Recomendamos