Próximo Congreso Internacional en Técnicas de Medicina y Antienvejecimiento FEMEL
La Medicina Regenerativa y la Medicina Biológica, células madre, factores de crecimiento y terapias bilógicas en el centro de exposición y debate del Congreso FEMEL
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La Fundación Española de Medicina, Estética y Longevidad, FEMEL, va a celebrar los próximos días 22 y 23 de noviembre en el Palacio de Santoña de Madrid su próximo Congreso Internacional en Técnicas de Medicina y Antienvejecimiento.

Medicina Integrativa, Regenerativa y Terapia Celular
Durante el encuentro, significativos investigadores y especialistas del sector abordarán temas relacionados con la Medicina Integrativa, Regenerativa y Terapia Celular.
Se expondrán tanto estudios científicos como experiencias clínicas en sesiones de divulgación y debate.
En cuanto a la estructura del programa del Congreso, destacar que en el transcurso del mismo, cada sesión durará una hora, con la exposición de dos temas complementarios o con puntos en común. Cada uno de los dos o tres ponentes dispondrá de 20 minutos para desarrollar su conferencia, con 15 minutos de debate.
Estarán coordinados por un moderador y presentador, que interactuará con los expertos que expondrán sus estudios científicos, experiencia clínica, etc., en lo referido al tema elegido. Cada congresista participará de manera activa en el debate.
El Congreso Internacional en Técnicas de Medicina y Antienvejecimiento será una actualización y exposición de estudios científicos, novedades terapéuticas aplicables a diversas patologías en el campo de la medicina antiedad y las terapias celulares.
El programa del congreso ya está disponible a través de su web en www.congresosfemel.com

Recomendamos