Primer Congreso Iberoamericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina organizado por la Fundación René Quinton
La Terapia Marina para la salud y nutrición celular, avalada por décadas de experiencia clínica hospitalaria centrará la atención de este congreso de estreno, en formato 'on-line', con distintos profesionales de la salud expertos en la materia
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La Fundación René Quinton organiza el primer Congreso Iberoamericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina, que tendrá lugar los próximos 11 y 12 de junio.
El Congreso reunirá en formato on-line a un total de 19 profesionales de la salud a través de 6 ponencias, 6 charlas taller y una mesa redonda interactiva que tratará diferentes temas actuales sobre esta especialización.
Las temáticas girarán en torno a la Terapia Marina y sus usos.
La Terapia Marina, avalada por más de 100 años de clínica hospitalaria, es una técnica de nutrición celular que tiene como objetivo mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.
Se trata de proporcionar al organismo un aporte de minerales y oligoelementos totalmente biodisponibles que de manera natural aparecen en el agua de mar, contribuyendo a la salud orgánica a través de la renovación y nutrición celular.
Programa y ponentes del I Congreso Iberoamericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
Este congreso está ideado para que los participantes y ponentes puedan interactuar, resolver dudas y realizar consultas. Para ello, contará con la presencia de invitados como el Dr. Marco Francisco Payá, doctor en Medicina por la Universidad de Montpellier y Miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, el Dr. Manuel Antonio Ballester, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante, Guillermo Gosálbez, biólogo y graduado en Psicología y adjunto a Dirección Médica y responsable de investigación biomédica en Quinton Biotech, Juan José Alberola, licenciado en Farmacia por la Universidad de Valencia, máster en Medicinas Alternativas de la Universidad de Murcia, la inmunóloga Dra. Ángela Carrasco Sayalero, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, Mar Alonso Moreno, naturópata especialista en Biofísica Cuántica y Marta Miguel da Silva, diplomada en Enfermería y Especialista en Nutrición.
El programa se completará con las ponencias de eminencias como el Dr. Arturo O’Byrne sobre "Medicina en redes, fundamento del concepto integrativo de salud", el Dr. Domingo Pérez León con la ponencia "Neurotransmisores y salud mental", la Dra. Ana Alesón que hablará sobre "Enfermedades respiratorias", el Dr. José Luís Cidón Madrigal quien se centrará en la "Visión biológica de la nutrición celular activa", el Dr. Antonio Marco Chover con "Abordaje de la preparación quirúrgica en el concepto de Medicina Integrativa" o el Dr. Guillermo Alejandro Rodas Orellana cuya intervención girará en torno a la "Terapia Marina en procesos de bioregulación".
Tras la realización del evento, los congresistas podrán asistir a un webinar gratuito para tratar las conclusiones del congreso, información más relevante y resolución de dudas. Este webinar tendrá lugar el 30 de junio.

Recomendamos