Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao
beautymed.es > Medicina Estética > Formación MBL

Formación especializada

Prestigiosos profesionales presentan el Curso Especialización en Medicina Estética, edición española y portuguesa

En edición española y portuguesa, este curso, impulsado por la Universidad de Alcalá de Henares y Formación MBL, tiene como objetivo general proporcionar a los alumnos formación universitaria de postgrado en medicina estética


05/11/2019

medicina estetica

Los profesores Julia Buján y Santiago Coca y la doctora Paloma Tejero han realizado un vídeo de presentación del título Especialización en Medicina Estética. Edición Portuguesa y Española. Se trata de un nuevo título propio de posgrado de la Universidad de Alcalá de Henares y Formación MBL, en modalidad semipresencial, cuya edición española comenzará el 23 de enero.

Los tres especialistas explican en un vídeo informativo, por qué inscribirse en este titulo. La profesora Buján hace su presentación tanto en portugués como en castellano.

Para garantizar el buen desempeño de la medicina estética, es necesario cursar estudios teórico-prácticos que posibiliten a los médicos que los realicen alcanzar un amplio conocimiento en las técnicas, aparatos y recursos a su disposición

El 23 de enero comenzará la primera edición española, que finalizará en junio del año que viene con la lectura de los trabajos de fin de especialista. Esta Especialización está destinada exclusivamente a médicos titulados, tanto para los que quieran iniciarse en la medicina estética como para los que ya estén trabajando en este campo pero deseen profundizar sus conocimientos y acreditarlos.

Está previsto que este título pueda ampliarse, para los alumnos que así lo deseen, con el Máster Internacional en Medicina Estética, que está en preparación y tendrá 65 créditos ECTS. En este caso, se convalidará la parte correspondiente. Ya está abierto el plazo de matrícula para este título, con plazas limitadas.

medicina estetica

Necesaria y especializada formación

La medicina estética surge como respuesta a las necesidades de investigación, desarrollo, aplicación e innovación para poder satisfacer el interés por la estética, la belleza y el bienestar que reconoce la salud no sólo como ausencia de enfermedad, sino como el completo bienestar físico, psíquico y social, como recoge la OMS. Y que permite dar vida a los años en una sociedad como la nuestra que cada vez es más longeva.

En este ámbito, para garantizar el buen desempeño de la medicina estética, es necesario cursar estudios teórico prácticos que posibiliten a los médicos que los realicen alcanzar un amplio conocimiento en las técnicas, aparatos y recursos a su disposición, para poder aplicarlos basándose siempre en un correcto diagnóstico y detección de las necesidades del paciente, en la prevención y en la implantación de hábitos de vida saludables. Y por supuesto es necesario alcanzar habilidad manual para el correcto desarrollo de los diferentes tratamientos.

En 2018, la American Society of Plastic Surgeons (ASPS) afirmaba que de las casi 17,72 millones de intervenciones cosméticas, el 89% (15,9 millones) fueron procedimientos mínimamente invasivos. Esto es, procedimientos a realizar en el ámbito de la medicina estética.

El Curso de Especialización en Medicina Estética está dirigido a médicos que quieran iniciarse en este campo y también a los que ya trabajan en el sector, pero deseen profundizar sus conocimientos en esta área y acreditarlos.

"Por eso hemos desarrollado esta Especialización en Medicina Estética, título propio de la Universidad de Alcalá de Henares acreditada con 35 ECTS, que cuenta con un amplio contenido teórico-práctico y constituye una gran oportunidad para adquirir una completa formación que garantice el éxito profesional en este sector. Esto sólo es posible gracias al esfuerzo del gran equipo que forman los profesores que imparten sus clases y tutorizan prácticas y trabajos", dicen sus impulsores.

Esta Especialización tiene como objetivo general proporcionar a los alumnos formación universitaria de postgrado en medicina estética, con la que deben adquirir las herramientas suficientes para el posterior desarrollo de habilidades y técnicas concretas, y la adaptación a las nuevas tecnologías que se incorporan a este sector, con especial dedicación a la prevención y el tratamiento de los problemas estéticos y la aplicación de técnicas para mejorar y promocionar la estética, la salud y el bienestar.

Se ha estructurado en base a créditos europeos, que dan prioridad a la participación del alumno. En todo momento trataremos de fomentar el dialogo y la interacción permanente entre profesores y alumnos.

Se imparte bajo la modalidad semipresencial, con contenidos on-line y clases y actividades presenciales. "El uso de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones nos permite dedicar un número de horas al aula virtual, que el alumno podrá consultar y visitar siempre que lo necesite sin necesidad de desplazarse.", puntualiza la organización.

La medicina estética surge como respuesta a las necesidades de investigación, desarrollo, aplicación e innovación para poder satisfacer el interés por la estética, la belleza y el bienestar.

El Curso de Especialización en Medicina Estética está dirigido a médicos que quieran iniciarse en este campo y también a los que ya trabajan en el sector, pero deseen profundizar sus conocimientos en esta área y acreditarlos.

Características destacadas

Título propio de la Universidad de Alcalá de Henares.

  • Créditos: 35 créditos ECTS.
  • Modalidad: semipresencial, con talleres prácticos en directo.
  • Destinado a: médicos titulados que deseen iniciarse en la medicina estética, pero también en los que ya trabajan en el sector pero quieren profundizar en sus conocimientos y acreditarlos.
  • Total de horas lectivas: 274
  • Fecha de inicio: 23 de enero de 2020
  • Sede de las clases presenciales: Centro Avanzado de Simulación y Entrenamiento Clínico (CEASEC) del Hospital Universitario La Paz. Edificio Idipaz (Pº Castellana, 261. Madrid) y Universidad de Alcalá de Henares.
  • Directores del Curso: profesores Julia Buján y Santiago Coca

Calendario de clases.
Jueves, viernes y sábado de 9 a14 y de 16 a 21 horas.
23, 24 y 25 de enero de 2020.
19, 20 y 21 de marzo de 2020.
Lectura de la tesina final de Especialización: junio de 2020..
Posibilidad de ampliarlo al Máster de Medicina Estética Internacional (en preparación), convalidando la parte correspondiente.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao
Súscríbete al newsletter de beautymarket.es

Anuncios de empresa

ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
ad
mesofiller nexha marca un antes y un después en los rellenos de ácido hialurónico reticulado, fusionando la capacidad de voluminizar los tejidos con una profunda bioestimulación. Solicita aquí más información.
Alquiler sala para masajes o prácticas terapéuticas por horas, días, semanas o meses. Totalmente equipada: camilla eléctrica, mesa de despacho, sillas, carrito... Metro Guzmán el Bueno.
Nos enorgullecemos de ser la solución asequible, personal y permanente para su problema de pérdida de cabello. En nuestra clínica de cirugía capilar Barcelona, le ayudaremos.
Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao