Presentan el primer documento de consenso sobre el diagnóstico del lipedema
Experto médicos lo han dado a conocer en el Congreso Nacional de Medicina Estética que se está celebrando en Málaga
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El lipedema es un problema crónico infradiagnosticado e infratratado en España, que puede ir acompañado además de molestias y dolor, y que se caracteriza por una acumulación irregular de grasa en las piernas.
Ahora se están exponiendo las bases para un protocolo de esta enfermedad y diversos expertos acaban de presentar el primer documento de consenso sobre el protocolo del diagnóstico del lipedema. Y ha tenido lugar en el marco del congreso nacional de Medicina Estética que se celebra estos días en Málaga.
Desde la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), se lamentan que muchas pacientes llegan "desesperadas" a las consultas porque "a pesar de los esfuerzos dietéticos y del ejercicio regular no obtienen resultados y es un problema que afecta a su imagen y a su bienestar".
Hasta el momento, esta enfermedad sólo ha tenido guías de práctica clínica en Holanda, Alemania y Reino Unido, y todavía no están claros los mecanismos adipogenéticos que caracterizan la acumulación de grasa en las piernas. Todavía hay desconocimiento de esta enfermedad, puesto que el diagnóstico de la lipedema puede ser confundido con otras alteraciones, como el linfedema o lipodistrofias.

Recomendamos