Convenio para mejorar la Salud Pública
Prepararse para el verano: prevención, información y concienciación para cuidar la piel
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Fundación Piel Sana de la AEDV firman un convenio de colaboración para la prevención del cáncer de piel
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Este Convenio Marco de colaboración ha sido suscrito por el patrono presidente de la Fundación Piel Sana, Pedro Jaén, así como por el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar.
Según Pedro Jaén, la firma de este convenio marco institucionaliza la colaboración ya existente entre dermatólogos y farmacéuticos e impulsa nuevas líneas de actuación a futuro, encaminadas a mejorar la atención al paciente y una efectiva derivación al dermatólogo desde la amplia red farmacéutica y su contacto estrecho y habitual con el paciente.

Para Jesús Aguilar, la participación de la farmacia y el farmacéutico en este tipo de iniciativas, además de promover la práctica colaborativa entre profesionales, contribuye a reforzar el importante papel que desempeña la Red Asistencial de Farmacias en el ámbito de la prevención y promoción de la Salud Pública.
El convenio tiene una duración inicial de dos años prorrogable de forma expresa y determina la creación de una comisión mixta de seguimiento y supervisión de las actuaciones contempladas en el citado convenio. Dicha comisión mixta estará formada por Pedro Jaén y Jorge Soto, por parte de la Fundación Piel Sana; y por Luis Amaro y Cristina Tiemblo, por parte del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
En línea con este convenio, las farmacias españolas participarán en la campaña Euromelanoma 2016, puesta en marcha por la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Veneorología (AEDV), cuyo lema en esta nueva edición es: El cáncer de piel se puede ver: detéctalo a tiempo, se puede tratar.
El objetivo de la campaña es concienciar a la población sobre el diagnóstico precoz, la prevención y el tratamiento del cáncer de piel, ya que es el tumor más frecuente en el cuerpo humano, con una mortalidad de 8-10 casos por cada 100.000 habitantes. Las jornadas de screening cobran especial importancia en la campaña de prevención y diagnóstico precoz del Cáncer de Piel Euromelanoma 2016, y se basan en dar a la población la posibilidad de revisarse la piel por dermatólogos, en busca de lesiones precursoras o sospechosas de cáncer de piel. Son jornadas gratuitas que este año se realizarán del 13 al 17 de junio.
Todo el material de la campaña Euromelanoma 2016, además de estar accesible en el sitio web euromelanoma.aedv.es, se puede encontrar también en el portal web de la Organización Farmacéutica Colegial Portalfarma.com. Y en las redes sociales, en los perfiles de twitter de @portalfarma, @pielsana_aedv y @aedv_es.
Consejos para protegerse del cáncer de piel
Algunos de los consejos que da la Academia Española de Dermatología y Veneorología frente a la protección del cáncer cutáneo son:
- Extremar las medidas de protección, especialmente en niños.
- Evitar la exposición al sol entre las 12 y las 16 horas.
- Usar fotoprotección elevada (30-50).
- Emplear camisa, gorro, gafas de sol homologadas.
- No usar cámaras de bronceado.
- Aplicar el protector media hora antes de la exposición solar. Reaplíquelo cada dos horas.
- A pesar de usar fotoprotección, buscar la sombra.
Factores de riesgo del cáncer de piel
- Piel clara.
- Exposición solar crónica o a cabinas de bronceado.
- Sufrir quemaduras.
- Antecedentes familiares de cáncer cutáneo.
- Sustancias químicas (arsénico, breas, nicotina).
- Agentes biológicos (virus del papiloma humano).
- Inmunodepresión (trasplantados de órganos).
- Tener más de 50 lunares.

Recomendamos