PlexR, un generador de plasma único
Este dispositivo consigue rejuvenecer la piel gracias a la acción de una quemadura controlada al milímetro. Es el único dispositivo con patente internacional en el mercado
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El dispositivo PlexR® genera un microplasma selectivo, parcialmente fraccionado en frecuencia y potencia, mediante una serie de parámetros oportunamente seleccionados para recrear este fenómeno físico: gas parcialmente ionizado. Se utiliza una frecuencia de trabajo y tensión oportuna entre la punta del manípulo y el cuerpo del paciente, para generar un arco voltaico, mediante el cual se excitan a los átomos (energía de excitación atómica), con el fin de que el electrón pase del estado fundamental al segundo estado excitado.
En el PlexR® los dos parámetros técnicos de tensión y frecuencia han sido estudiados y calibrados para conseguir el efecto superficial y no invasivo.
Dicho de otro modo, en física, se denomina plasma al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso, pero en el que, determinada proporción de sus partículas, están cargadas eléctricamente y no poseen equilibrio electromagnético. El principio utilizado es la mencionada "ionización de los gases contenidos en el aire para obtener un pequeño arco eléctrico similar a un pequeño rayo", con el cual se tratan las áreas epidérmicas y dérmicas afectadas por problemas estéticos, sin transferir calor no deseado a las zonas circundantes y sin tocar la piel (de hecho, al hacerlo, la ionización viene interrumpida y el dispositivo automáticamente deja de funcionar).
El resultado es una quemadura controlada en cada uno de los "puntos de disparo" y es el diseño de estos puntos el que producirá unos efectos u otros. De este modo, se subliman las distintas capas de la epidermis hasta la lámina basal, no llegando hasta la papila dérmica salvo que el profesional desee actuar más en profundidad.
PlexR® no tiene ningún efecto de fototermólisis, constante en todos los láseres, difícil de controlar. Ni tampoco el natural riesgo de equipos que tienen como principio de funcionamiento la electricidad, como el electro bisturí, que utiliza el cuerpo del paciente como parte del circuito por donde pasa la electricidad, que justamente por su mecanismo es conductor por líquido y de ahí su falta de control del daño térmico.
El plasma genera sublimación. Y su seguridad radica en que su mismo residuo, una capa de corneocitos sublimada, anulará la conductibilidad perpedicular del mismo; por lo tanto, también impedirá daños térmicos en tejidos adyacentes.
PlexR® es un dispositivo electromedical plurivalente con distintas indicaciones (rejuvenecimiento periorbitario y peribucal) con un alto nivel de efectividad que lleva más de siete años en el mercado. Potencia y complementa tratamientos consolidados (toxina, rellenos) y tiene una gran amplitud de aplicaciones sobre cualquier neoformación protuberante benigna, acné activo, acné cicatricial, xantelasmas, lentigos, etc. Se presenta regularmente en todos los másters de las Universidades Españolas que avalan el compromiso científico/comercial de GMV Grupo.
Este generador de plasma altera la estructura de la piel sobre la que actúa, produciendo su retracción directa por la acción de una quemadura controlada instantáneamente. No es como otros tratamientos como hilos o rellenos que provocan formación de proteínas de sostén y el resultado se ve en unos meses (en muchos pacientes no se aprecia mejoría), las quemaduras puntiformes del PlexR actúan de forma parecida a un láser potente de CO2 pero de forma más conservadora y con una recuperación tres veces más rápida. Los resultados naturales y progresivos (sesión a sesión) son permanentes.
En el caso de neoformaciones dermatológicas (lesiones benignas producentes), en general, con una sesión es suficiente. En el caso de discromías cutáneas, si son epidérmicas bastaría una sesión, si son dérmicas se recomendarían dos o más sesiones, dependiendo de la profundidad. Las retracciones en cualquier zona dependen de múltiples factores, pero el más preponderante será la laxitud de la piel, por lo que que dos o tres sesiones sería lo regular.
Precauciones
- El paciente no puede exponer la zona tratada al sol una semana antes ni los tres meses posteriores.
- El paciente debe utilizar crema fotoprotectora factor 50 mínimo tres meses después del tratamiento.
- Lavar con agua y jabón neutro las zonas tratadas dos o tres veces al día hasta que caigan completamente las costras.
- Es recomendable el uso de un antiséptico los primeros cuatro días posteriores al tratamiento.
- Mantener muy hidratada la zona una vez caídas las costras.

Evolución
Al procedimiento le sigue un edema y/o inflamación, de mayor o menor importancia según la indicación clínica, siempre transitorias (de tres a cuatro días) en el caso del tratamiento de párpados. En rejuvenecimiento aparecen pequeñas costras de medio milímetro que se caen en los días posteriores (entre cinco y siete días). En los demás casos la costra será del tamaño de la lesión, que también caerá entre los cinco y siete días posteriores.
Prosigue un natural eritema de duración variable pero siempre inferior al de un láser convencional. La repitalización final también es muy variable. Hay que avisar al paciente de que su coloración se irá normalizando en los meses posteriores.
No deja hematomas, ni cicatrices ni produce ningún daño a los tejidos circundantes ni subyacentes.

Recomendamos