¡Peligro!: menores a la búsqueda de la cara de Instagram
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
"Lo real existía antes de Facebook".
Noah Baumbach, director de cine
y guionista estadounidense (1969).
Y para ello, para tener la misma cara que sus ídolos de Instagram, 'influencers' varios, los menores de 18 años recurren al bótox, rellenos y otros tratamientos médico estéticos. Lo cual el Gobierno del Reino Unido acaba de prohibir.
La razón: el peligro que conlleva querer imitar instantáneas y personajes que recurren a los filtros engañosos para resultados que no son reales. Lo que enfrenta a adolescentes y niños frente al espejo, deseando algo que no es verdad, lo que en personas no terminadas de formar puede derivar en graves consecuencias.

En 2020, más de 41.000 adolescentes se sometieran a este tipo de tratamientos, una cifra que promete seguir creciendo en 2021. Frente a lo cual no estaría de más generar un extenso debate y profunda reflexión y por supuesto, concluir en las medidas necesarias, tal como ha hecho en este caso el gobierno británico, prohibiendo procedimientos médico estéticos en menores.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees correcto prohibir el bótox y otros tratamientos en menores de 18 años?

Recomendamos