Peeling de MartiDerm: TCA Clay Mask Peel
El TCA (ácido tricloroacético) es una agente quimioexfoliante que actúa sobre las proteínas cutáneas provocando un efecto queratocoagulante, que genera un escarchado blanco (frost) sobre la piel
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

BMED, la nueva línea de productos de uso profesional exclusivo, ofrece un peeling exclusivo a base de TCA (ácido tricloroacético) al 10%, formulado para combatir o reducir imperfecciones como arrugas, discromías, lesiones pigmentarias y cicatrices postacné.
Un verdadero plan de renovación global en consulta, sencillo y rápido, que devuelve a la piel un aspecto renovado, rejuvenecido y uniforme en rostro, manos, brazos y/o escote.
El TCA (ácido tricloroacético) es una agente quimioexfoliante que actúa sobre las proteínas cutáneas provocando un efecto queratocoagulante, que genera un escarchado blanco (frost) sobre la piel.
De esta manera, la renovación epidérmica y la síntesis de colágeno que induce da lugar a una mayor uniformidad en la distribución de la melanina en la piel, mejorando así la melanosis dérmica.
Mientras que el TCA reduce la profundidad de las arrugas, mejora la apariencia y luminosidad de la piel, minimiza imperfecciones causadas por el fotoenvejecimiento y las marcas de acné.

PROTOCOLO
- Se limpia convenientemente la zona a tratar con Conditioning Solution, con un 2% de ácido salicílico y un 5% de ácido glicólico.
- Se aplica Tca Clay Mask Peel en la zona, una exclusiva mascarilla caolínica con ácido tricloroacético al 10%. Gracias a su efecto oclusivo favorece una mayor eficacia de los activos, por lo que consigue en dosis bajas de TCA aplicadas en varias sesiones, resultados comparables a peelings de intensidad media-alta con tiempos de recuperación más reducidos.
- Tras el tiempo de exposición actuación de Tca Clay Mask Peel, se aplica la mascarilla calmante Soothing Gel Mask, con ácido glicirretínico y maslínico, pantenol y extracto de camomila, de acción calmante, reparadora y refrescante que ayuda a restaurar el manto hidrolipídico.
- Se aplica la crema Moisturizing Repair Cream, que aporta máxima hidratación y reparación gracias al ácido glicirretínico y al biofermented reishi que favorecen la reepitelización y restauración de la piel. Luego se aplica Homomelan Gel Cream Spf30, una crema reparadora que mejora la apariencia de las alteraciones epidérmicas postoperatorias con hemomelan KX complex, árnica montana, pantenol, extractos de boswellia serrata, castaño de Indias y Myrtilus, y filtros UVA/UVB.
El número de sesiones necesarias de Tca Clay Mask Peel será prescrito por el profesional de la dermatología encargado de llevar a cabo el tratamiento de acuerdo a las características y necesidades propias de la piel del paciente.

Recomendamos