Operaciones estéticas virtuales para resultados perfectos
El nuevo escáner XS-400 nos ofrece la posibilidad, por simulación 3D, de saber cómo vamos a quedar en una operación estética antes de pasar por el quirófano
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
El escáner XS-400, creado por Axis Three y Siemens, es el único en 3D con cuatro ópticas que permite capturar los contornos de la cara y del cuerpo del paciente. Posee tecnología CTT (Control Coded Triangulation), mediante el cual se generan modelos con una precisión anatómica en segundos.
Una vez capturados los contornos y a partir del criterio del cirujano, es capaz de recrear millones de medidas y mostrar la imagen digital del resultado que se obtendrá tras la intervención de cirugía estética. De esta forma se consigue emular el volumen y la forma que adquirirán las distintas partes del cuerpo (frente, labios, nariz, pechos…).
La tecnología del XS-400 va más allá de una simple recreación de la zona a tratar, puesto que también simula el comportamiento del tejido. El programa Tissue Behavior Simulation (TBSTM) posibilita seleccionar mejor los implantes, la posición (encima o debajo del músculo), y el ajuste óptimo de la elasticidad de la piel gracias a la simulación del comportamiento cutáneo. De esta forma, se puede informar a los pacientes cómo reaccionará su propio tejido ante la intervención quirúrgica.
El programa, además del TBSTM, contiene otras herramientas interesantes tanto para el paciente como para el cirujano:
- Herramientas para ajustar la simulación. Es una herramienta de gran valor para el cirujano porque refleja su propio estilo de cirugía. Puede ajustar por arriba y por abajo, ajustar emplazamiento del pezón, simular la elevación del pecho…
-
Múltiples procesos. Muestra múltiples procesos en una sola imagen.
- Combinar arte y ciencia. El cirujano puede demostrar sus habilidades y creatividad enseñando al paciente todo lo que es posible durante el proceso.
- Facilidad en la toma de medidas. Permite tomar medidas fácilmente desde cualquier punto, y hacerlo de una forma rápida y exacta.
- Generación de informes. Genera informes en la ficha del paciente que pueden ser impresos o almacenados electrónicamente como PDF. Los informes contienen las imágenes, simulaciones y medidas.
- Rotación de implante. Se puede compensar el contorno del tórax con la rotación del implante, forzando el relleno para que el escote quede centrado y el pezón en posición.
- Catálogo de implantes. Incluye una amplia gama de catálogos de implantes de distintos fabricantes (Mentor, Allergan, Eurosilcone, Hans Biomend…). Las prótesis pueden ser de solución salina o de silicona, texturados o lisos. Todos los perfiles permiten ver las diferencias existentes de una forma rápida y efectiva.
-
Herramientas de ajuste facial. Ajusta cada zona de la cara con precisión para mostrar cambios sutiles o drásticos.
- Simulación superpuesta. Posibilidad de mostrar, previamente a la intervención, imágenes simultáneas (unas con otras) para analizar mejor los cambios de volúmenes y formas.
- Bolígrafo/Herramientas de anotación. Con las herramientas del bolígrafo se puede pintar directamente en las imágenes de 3D del paciente. Funciona de igual manera que las marcaciones convencionales antes de la intervención.
- Imágenes comparativas. Muestra hasta seis simulaciones al mismo tiempo para subrayar las diferencias de volumen y posición.
Esta tecnología todavía no se ha extendido en España y solo está disponible en una de las clínicas barcelonesas de EstéticGrup.

Recomendamos