Nuevos Trocar para aplicación de Pellets de Hormonas Bioidénticas
Realizados en su totalidad en acero quirúrgico con capilares sin costuras, los nuevos trocar son un producto de IQF Instrumentos Quirúrgicos Fischer
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Los trocar para aplicación de pellets de Hormonas Bioidénticas están realizados en su totalidad en acero quirúrgico con capilares sin costuras. Son fácilmente lavables y esterilizables por cualquier método de esterilización.
Modelos:
- Para pellet femenino de 100 mg. de 3,2 mm. de diámetro.
- Para pellet masculino de 200 mg. de 4,5 mm. de diámetro.

Descripción
Los trocar constan de tres partes: cuerpo, vástago de inserción o de trepanación y vástago de empuje.
La parte delantera del cuerpo y el vástago de inserción conforman una punta que es la que ingresa al cuerpo, el centro que posee la zona de agarre para ayudar a la inserción, a la colocación del pellet y a su vez hace de límite de inserción. La parte trasera posee una ventana donde se instala el pellet para su inserción.
El vástago de inserción o de trepanación ayuda al médico a penetrar el trocar en el cuerpo del paciente luego de la incisión inicial. Luego de la inserción, este vástago es retirado para la colocación de los pellets.
El vástago de empuje posee una punta tipo 'roma' que ayuda a la inserción de los pellets en el cuerpo sin romperlos y haciendo más sencilla la colocación. Luego son empujados por este vástago que, al llegar el final de su recorrido, hace que penetren en el cuerpo.

Recomendamos