Nuevo tratamiento para corregir las orejas de soplillo
La nueva técnica EarFold viene a solucionar el problema con resultados naturales, rápidos y poco invasivos. Y, en muchas ocasiones, no se necesita en absoluto cirugía
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Las 'orejas de soplillo', debidas a una malformación del pabellón auricular o al crecimiento excesivo del cartílago de la concha, son un característico problema que provoca una separación anormal de las orejas. Hasta el momento, su solución más eficaz era la otoplastia, una intervención compleja e invasiva, de hasta hora y media de duración, no recomendada para menores de seis años, con todo lo que ello conlleva en cuanto a molestias, empleo de anestesia general en determinados casos y complicaciones que llegan hasta el 24% de los casos.
Pero recientemente se está empezando a aplicar una nueva técnica, denominada EarFold, que soluciona el problema con resultados naturales, rápidos y poco invasivos. En muchas ocasiones, no se necesita en absoluto cirugía.
Desarrollada por Norbert Kang, cirujano plástico del Royal Free Hospital de Londres (Reino Unido), la técnica consiste en la aplicación previa de unos simuladores, denominados preFold, que permiten al médico personalizar el tratamiento al tiempo que se ofrece al paciente una vista previa del resultado. Tras esto -con anestesia local- se introducen los implantes definitivos EarFold bajo la piel, a través de una pequeña incisión que se cierra con suturas absorbibles. Los implantes aprietan el cartílago, moldeándolo de la forma deseada, en una intervención de entre 15 y 20 minutos de duración total.
Los implantes están fabricados con nitinol, una aleación de titanio y níquel, con revestimiento en oro de 24 quilates para reducir su visibilidad bajo la piel, y tienen una forma de fina tira curvada, son totalmente biocompatibles y han sido testados, tanto en laboratorio como en pacientes reales durante varios años. Han demostrando la clara apuesta del sector de la cirugía plástica, estética y reparadora por los tratamientos no invasivos.

Recomendamos