Técnica de los puntos de apoyo
Nuevo protocolo para el rejuvenecimiento facial del Centro Médico Lajo Plaza
Este tratamiento reposiciona los volúmenes y combate la flacidez del tercio medio del rostro, sin necesidad de utilizar técnicas de relleno
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El doctor José Vicente Lajo Plaza ha introducido en su clínica la novedosa técnica de los puntos de apoyo. La clave de este protocolo está en crear puntos de apoyo en la almohadilla adiposa malar que reposicionen los rasgos y permitan que el rostro recupere la firmeza por sí mismo.

En el Centro Médico Lajo Plaza son conscientes de que el proceso de descolgamiento y flacidez comienza con la atrofia del hueso cigomático. Éste se encuentra entre el pómulo y la hendidura del parpado inferior y es el responsable del aspecto del tercio medio del rostro.
El resultado es un rostro envejecido, con las líneas de la amargura muy marcadas, el pómulo "vacío" y ojeras y bolsas cada vez más evidentes. Como señala el doctor Lajo, "empieza a manifestarse a mediados de la treintena y son los párpados inferiores y los tejidos que los rodean los que antes empiezan a mostrar este proceso".
El resultado, a simple vista, es la formación de círculos oscuros infraorbitarios -ojeras y bolsas- y la profundización de los pliegues nasolabiales y el surco nasogeniano. Además la pérdida de, entre el músculo orbicular y la piel, aproxima estos tejidos y confiere una coloración más oscura a la delgada piel infraorbitaria, lo que deriva en un aspecto cansado de los ojos.
El doctor José Vicente Lajo Plaza ha comenzado a aplicar con gran éxito esta técnica para crear una red interior en la zona del hueso cigomático con el fin de que el tercio medio del rostro recupere firmeza inmediata y se reposiciones los volúmenes.
Las infiltraciones se realizan con ácido hialurónico Vycross Juverdem de Allergan, que es más denso y muy maleable.
La técnica de los puntos de apoyo paso a paso:
- El especialista marca los puntos de reposición en cada hemicara (por lo general se determinan seis puntos de referencia).
- Se realizan depósitos de entre 0,1 y 0,3 ml de producto por punto con unas cánulas que contienen un botón de anestésico (lidocaína al 2%), ello hace que la técnica sea prácticamente indolora.
- Los puntos se depositan en compartimentos grasos profundos.
- Finalmente, se realiza un masaje para una distribución más homogénea, gracias a la maleabilidad de este ácido hialurónico.
Resultados:
El rostro recupera tersura y firmeza de forma natural y el pómulo de proyecta de forma armónica. Se atenúan ojeras y bolsas y se "sujeta" el rostro evitando que se marquen los surcos nasogenianos y las líneas de la comisura de los labios.

Recomendamos