Método T6 la forma científica de adelgazar sin hambre ni ansiedad
La talla perfecta y sin esfuerzo ya es posible gracias a los avances e investigación científica. Basado en la neuroestimulación del dermatona T6 del abdomen, nace Método T6, que hoy nos presenta la Dra. Ana Mª Téllez
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Es el momento en el que muchos y muchas empiezan a prepararse para lucir perfectos en el verano. La mayoría, por desgracia, comienza regímenes de adelgazamiento por cuenta propia o sin una base científica de resultados tangibles y, o no se pierde peso, sino lo contrario, o lo los kilos eliminados vuelven a aparecer, a veces, incluso, duplicados. Confiar en un experto es sinónimo de éxito. Hoy damos a conocer un método revolucionario, el Método T6, la forma científica de adelgazar sin pasar hambre ni ansiedad, de resultados científicos y comprobados, con la Dra. Ana Mª Téllez. Basado en la neuroestimulación del dermatoma T6 del abdomen, su rigor le hace destacar como método de adelgazamiento por encima de los demás.

Método T6, apuesta científica
Este innovador tratamiento, conocido como "el pinchazo que quita el hambre" o "el pinchazo que adelgaza" consiste en la neuroestimulación del dermatoma T6, mediante la aplicación de una corriente eléctrica de mínimo voltaje, a través de una finísima aguja de acupuntura insertada en la piel del abdomen de forma subcutánea.
"El efecto de la estimulación provoca una dilatación gástrica que retrasa el vaciado del estómago, y disminuye la grelina", explica la doctora. El efecto de a estimulación del dermatoma es inmediato.
La grelina es una hormona segregada por el aparato digestivo que determina la sensación de apetito. Un aumento de la grelina en su concentración se caracteriza por unas ganas incontroladas de ingerir alimento. Aparecen altas concentraciones cuando tenemos hambre, y bajas cuando no tenemos ganas de comer. "Por eso es importante realizar pequeñas y repetidas ingestas de alimentos a lo largo del día para mantener sus niveles estables", declara la especialista.
Cómo funciona
El procedimiento es completamente indoloro. Las sesiones duran 30 minutos, semanales durante 10 semanas (2 meses y medio), "con las cuales conseguimos pérdidas de peso medias de alrededor de 10 kilos", explica Téllez. Este tratamiento logra una reducción del apetito en el 95% de los casos y permite un buen cumplimiento de la dieta en más del 90% de los pacientes. Por esa razón, cuenta incluso con un fans club activo en el que quienes lo han probado comparten experiencias.
"La dieta que prescribimos no es una dieta como tal, es un método de vida de antiaging y longevidad", asegura la doctora. "Las dietas hipocalóricas fracasan todas por el gran efecto rebote que producen. Al contrario, nosotros prescribimos una alimentación antiinflamatoria que, junto al Método T6, hace que el organismo del paciente note los primeros síntomas beneficiosos ya en la primera semana".
El tratamiento inicial de la obesidad y el sobrepeso es la dieta hipocalórica y el ejercicio físico. "El problema de este tratamiento es que el paciente tiene una continua sensación de hambre, lo que hace que incumpla la dieta y finalmente no consiga la pérdida de peso deseada", asegura Ana Mª Téllez.
Por qué huir de los kilos que sobran y aportan sobrepeso
Más del 20% de la población española es obesa y cerca del 40% tiene sobrepeso. Más allá de las cuestiones puramente estéticas, la obesidad y el sobrepeso están demostrando que inducen al desarrollo de diabetes mellitus, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, enfermedades cardiovasculares (infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, infartos cerebrales), problemas respiratorios, artrosis y dolores osteomusculares; alteraciones menstruales e infertilidad en la mujer, alteraciones psiquiátricas (depresión, ansiedad) y predisponen a la aparición de cierto tipo de cánceres.

Recomendamos