La huella de la Medicina Estética
Mantener la esencia natural
En la medicina estética, la preservación de la naturalidad se erige como un objetivo primordial
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El ácido hialurónico, con su capacidad para realzar la belleza sin perder la esencia, se destaca como una herramienta esencial en el proceso de los tratamientos faciales de medicina estética. Hablamos con la Dra. Mercedes Sáenz de Santamaría, experta en medicina estética de la Clínica Dermatológica Internacional, para adentrarnos en este tema y compartir su visión sobre la importancia de preservar la esencia de cada paciente y evitar los resultados artificiales.
"Cuando un paciente busca un tratamiento estético, su principal preocupación es la seguridad y la naturalidad", afirma la Dra. Sáenz de Santamaría. "Es crucial que el procedimiento sea realizado por un profesional experimentado y que se utilicen productos de calidad que se integren adecuadamente en el rostro”.
El concepto de la huella estética
La naturalidad es un concepto fundamental en la medicina estética, pero ¿qué significa realmente? Según la Dra. Sáenz de Santamaría, se trata de mantener la esencia y la personalidad del paciente, mejorando los signos de envejecimiento sin alterar sus rasgos faciales naturales. "Un tratamiento exitoso es aquel que rejuvenece sin perder la expresión natural del rostro", explica.
En este contexto, surge el concepto de la huella estética, que se refiere a los efectos a largo plazo que pueden dejar los tratamientos estéticos. "Es importante elegir tratamientos que dejen una huella estética positiva, embelleciendo los rasgos del paciente y evitando modas pasajeras que podrían dejar resultados no deseados", comenta la Dra. Sáenz de Santamaría.
Los tratamientos estéticos, como los fillers, pueden tener huellas estéticas positivas si se aplican adecuadamente. "Estos pueden ayudar a prevenir la flacidez y embellecer los rasgos faciales", señala la especialista.

Para evitar resultados artificiales, la elección del profesional es clave. La Dra. Sáenz de Santamaría enfatiza la importancia de preservar la individualidad de cada paciente y evitar tratamientos excesivos. "Mantener la naturalidad es fundamental para evitar el temido 'efecto pinchado' y lograr un aspecto fresco y rejuvenecido", asegura.
En cuanto a su enfoque personal en los tratamientos estéticos, la Dra. Sáenz de Santamaría, destaca la importancia de adaptar cada técnica a las necesidades de cada paciente. "Mi objetivo es realzar los puntos fuertes de cada rostro y ralentizar el proceso de envejecimiento de manera natural", comenta.

A pesar de la diversidad de preferencias de los pacientes, la Dra. Sáenz de Santamaría siempre prioriza la seguridad y la naturalidad. "Si un paciente busca resultados exagerados, prefiero no realizar el tratamiento y enfocarme en preservar la salud y la armonía facial a largo plazo", afirma.
Finalmente, la especialista ofrece recomendaciones para aquellos pacientes que desean mantener la naturalidad después de someterse a tratamientos estéticos. "Es fundamental seguir las indicaciones del médico y mantener un cuidado adecuado de la piel para prolongar los resultados del tratamiento", aconseja.
En un mundo donde las tendencias de belleza cambian constantemente, la Dra. Sáenz de Santamaría insiste en la importancia de buscar proporciones favorecedoras y evitar modas pasajeras que puedan comprometer la armonía facial. "En medicina estética, mi prioridad es siempre respetar la belleza natural de cada individuo y brindar resultados que perduren en el tiempo", concluye.

Recomendamos