Mamoplastia de aumento con prótesis, según el Institut Vila-Rovira
Proporción, volumen, movimiento e infiltración de grasa de la propia paciente, cuatro ingredientes para una mamoplastia de éxito
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La mamoplastia de aumento es la intervención más realizada en el mundo. De hecho, en el Institut Vila-Rovira también se sitúa en primera posición con un volumen anual de cerca de las 100 intervenciones.
La paciente habitual de esta intervención es una mujer que se siente insatisfecha con el tamaño de sus pechos, con una asimetría evidente entre sus mamas o que desea volver a tener el volumen original de sus senos tras un embarazo, por una gran pérdida de peso o por el paso del tiempo. La mamoplastia de aumento es una técnica de cirugía de las mamas destinada a aumentar el volumen y mejorar la simetría del pecho femenino.
El Dr. Ramón Vila-Rovira señala: "Lo más importante para lograr un resultado bonito y natural es considerar las proporciones, el volumen y el movimiento". Así pues, antes de realizar una intervención de mamoplastia, el doctor Vila-Rovira analiza minuciosamente la fisionomía de la paciente.
En qué consiste
Para que las nuevas mamas guarden proporción entre sí y con el resto del cuerpo, se precisa que entre ellas y el cuello de la paciente podamos trazar un triángulo equilátero imaginario. El volumen ideal tiene mucho que ver con las expectativas de la paciente, y por eso se decidirá en la consulta mediante un acuerdo entre el profesional y la paciente que tenga en cuenta la simetría con el conjunto del cuerpo.
Respecto al momvimiento, el Institut Vila-Rovira estudia el bamboleo del pecho con una gráfica similar a la de un electrocardiograma y establece un rango del 0 a 4. En función de este rango, 0 sería la ausencia de movimiento (por falta de pecho, por ejemplo) y cuatro sería un movimiento excesivo (por flacidez, etc.). Por lo tanto, a un pecho bonito, armonioso y atractivo, se le otorgaría un movimiento de tres.
Durante la intervención de aumento de mamas, el Institut Vila-Rovira intenta conseguir, además de un resultado de aumento de volumen proporcionado a la paciente, un movimiento de bamboleo natural y bonito. Y en este punto entra en juego la importancia de la técnica. En el Institut Vila Rovira la experiencia determina que colocar las prótesis mamarias debajo de la fascia muscular, sin alterar ningún músculo, y realizar un pequeño ojal transmuscular, son los componentes imprescindibles para conseguir un resultado bonito.
Como componente adicional, merece la pena nombrar que en el Institut Vila-Rovira se les propone a las pacientes aprovechar la intervención para infiltrarles su propia grasa en la zona del escote, y mantener así una textura natural del pecho. Se trata de extraer aproximadamente 100 cc de grasa de la propia paciente mediante una liposucción, y tras prepararla con una limpieza específica, infiltrarla mediante cánulas en el tejido celular subcutáneo del escote.
Procedimiento de la mamoplastia de aumento
La mamoplastia de aumento es una técnica quirúrgica que consiste en la implantación de una prótesis bajo la glándula mamaria o la fascia del músculo pectoral. El cirujano decidirá el lugar más conveniente dependiendo de la anatomía y el volumen de la mama existente. Generalmente se implanta por debajo del músculo para que la prótesis tenga más cobertura por los tejidos propios del cuerpo. El procedimiento más habitual consiste en realizar una pequeña incisión en la areola o, en el pliegue bajo el pecho.
La duración de la intervención es de una hora aproximadamente.

Recomendamos