Los procedimientos de cirugÃa plástica aumentan más de un 5% superando los 34 millones en 2023
En 2023, los procedimientos de cirugÃa plástica experimentaron un notable aumento del 5%, superando los 34 millones a nivel global según el informe de la Isaps compartido por la Aecep
-
2025, pistoletazo de salida
-
Congreso estrictamente profesional
Comienza la gira Beauty Contact Med, próxima cita, Galicia (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med regresa en 2025, consolidándose tras sus exitosas ediciones en 2023 y 2024, con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clÃnica... de la Medicina Estética
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Málaga acogerá el XXXII edición del Congreso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico en mayo de 2025
El XXXII Congreso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico se celebrará en Málaga del 29 al 31 de mayo de 2025. El evento reunirá a expertos para debatir los últimos avances en tecnologÃa láser aplicada a la medicina
-
Sevilla será el epicentro de la medicina estética con las V Jornadas Hispalenses
El evento tendrá lugar los próximos 19 y 20 de septiembre de 2025 en el Hotel Giralda Center** y está organizado por la Asociación de Médicos de Medicina Estética de Sevilla (AMMES)
-
¿Cómo saber si estamos en un buen centro de medicina estética?
La primera consulta es decisiva. El doctor Carlos Gómez, médico estético, nos da las claves para no equivocarnos, y evitar complicaciones

La Asociación Española de CirugÃa Estética Plástica (Aecep) recopiló y compartió los datos del informe 2023 de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (Isaps) que reafirmó que los procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos aumentaron un 5,5% hasta alcanzar los 34,9 millones en todo el mundo.
Según informó este lunes la Aecep, este informe anual registró un aumento del 5,5% en procedimientos quirúrgicos, con más de 15,8 millones de procesos realizados por cirujanos plásticos y 19,1 millones no quirúrgicos. En los últimos cuatro años, el aumento global fue del 40%.
El informe de la Isaps también puso de manifiesto que entre las cirugÃas plásticas más demandadas en todo el mundo en 2023 se encontraba la liposucción, con más de 2,2 millones de intervenciones, seguida del aumento de mamas, la cirugÃa de párpados, la abdominoplastia y la rinoplastia.
Entre los procedimientos no quirúrgicos más frecuentes destacaron la toxina botulÃnica (bótox), el ácido hialurónico, la depilación, el lifting no quirúrgico y la reducción de grasa no quirúrgica.
Del mismo modo, todos los procedimientos faciales y craneales registraron un notable crecimiento respecto al año anterior, con más de 6,5 millones de procedimientos y un aumento del 19,6%.

Intervenciones más frecuentes
En este sentido, las intervenciones más destacadas fueron la blefaroplastia con más de 1,7 millones y un aumento del 24%; la rinoplastia con 1,1 millones de procedimientos y un aumento del 21,6% y la labioplastia con 0,9 millones y un aumento del 29%.
La liposucción se convirtió en el procedimiento quirúrgico más común para las mujeres en sustitución del aumento de pecho, con 1,8 millones de intervenciones y un aumento significativo del 29% en comparación con 2021. La blefaroplastia fue el procedimiento quirúrgico más popular entre los hombres, sustituyendo a la liposucción.
Asimismo, se comprobó un incremento del 3,4% en los procesos tanto estéticos como plástico, en comparación con las estadÃsticas proporcionadas por la Isaps en 2022. Se produjo un 5,5% de aumento en cirugÃas plásticas y un 1,7% en procesos estéticos.
En cuanto a la edad, la mayorÃa de los aumentos de pecho (53,7% del total) y rinoplastias (65,8%) se realizaron en personas de entre 18 y 34 años, mientras que los inyectables de toxina botulÃnica (bótox) fueron más populares entre las personas de 35 a 50 años (49% del total).
Hombres y mujeres
La toxina botulÃnica siguió siendo el procedimiento no quirúrgico más común tanto en hombres como en mujeres y en todos los grupos de edad, con 8,8 millones de procedimientos realizados por cirujanos plásticos en todo el mundo. En segundo lugar, los procesos con ácido hialurónico aumentaron un 29% hasta alcanzar los 5,5 millones.
Respecto a los paÃses, este informe confirmó que en Estados Unidos fue donde más intervenciones se realizaron en todo el mundo, con más de 6,1 millones, seguido de Brasil con 3,3 millones. Se calcula que EE UU y Brasil son los paÃses con más cirujanos plásticos, seguidos de Japón, China, India y Corea del Sur.
Las intervenciones quirúrgicas se realizaron sobre todo en hospitales (46,9% en todo el mundo) o consultorios (31,4%). Por término medio, los paÃses con mayor proporción de pacientes extranjeros fueron Colombia, México, TurquÃa, Siria y Tailandia.

Recomendamos