Los nuevos retos de la medicina estética con Petra Vega en el Congreso SEME
La SEME inaugura su 34 Congreso en la ciudad de Málaga con la presencia de figuras destacadas y primer orden. La doctora Petra Vega, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Estética, adelante e incide en la importancia de su programa
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Ha dado comienzo el 34 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), del que es presidenta la Dra. Petra Vega, responsable de la Clínica Vega de Madrid y que va desarrollarse de los días 21 al 23 de febrero en la ciudad de Málaga.
Además de contar con la presencia destacada de su presidenta, la doctora Vega, el Congreso SEME arranca con la conferencia de inauguración que imparte Toni Nadal, tío del tenista Rafael Nadal, todo un experto en motivación. De hecho, Toni Nadal explica la importancia de la motivación, en cualquier faceta, no sólo en el deporte sino en toda área, incluida la que nos ocupa, "tanto para el médico como para ayudar a sus pacientes en la consecución de resultados".
Según Petra Vega, "el congreso tiene un marcado carácter interdisciplinar en el que se van a presentar mejoras técnicas y de protocolos, que redundarán en los resultados de la actividad de los profesionales del sector".
Muchas novedades y técnicas
La medicina estética, en constante evolución, tiene en este Congreso a figuras de primer orden al tanto de cada nuevo avance.
Entre las novedades que se verán en estas jornadas, cabe destacar la presencia del Dr. Nowel Solish, experto canadiense, quien explicará cómo sacar mayor rendimiento a la toxina botulínica, un producto muy popular y de todos conocido.
Las mejoras de láseres que permiten disminuir el número de sesiones será otro de los temas a debatir en materia de aparatología. También se podrán ver tecnologías nuevas como por ejemplo, el microondas, utilizado en tratamiento de celulitis. Y todos los tratamientos para alteraciones cutáneas faciales, "con la colaboración de dermatólogos y el resto de especialistas que aportarán novedades en cuestiones como el acné, la rosácea o el melasma, que cada día tienen mayor demanda en la consulta", declara la doctora Vega.
Según la presidenta de la SEME, doctora Vega, existen en esta edición "interesantes ofertas informativas".
Así, cabe destacar:
Una sesión para médicos nóveles, que han acabado el máster recientemente, "para intentar orientarles y ofrecerles una visión de lo imprescindible en la profesión y evitar los problemas de los inicios por los que ya han pasado los profesionales más experimentados".
Otra sesión sobre medicina regenerativa con especialistas punteros nacionales e internacionales, como los doctores José Mª Serra-Mestre o José L. Jorcano, quien hablará de bioimpresión en 3D de piel humana. Se contará también con la presencia de los doctores Vladimir Tsepkolenko de Ucrania y Kamila Padlewska de Polonia, ya que en los países del Este destaca la importancia del avance en tratamientos regenerativos.
También habrá un espacio dedicada a los rellenos, en el que se tratará de valorar la posible aparición de efectos adversos y la prevención de los mismos. "Conociendo las técnicas que se pueden utilizar para saber de antemano si aparecerá ese problema y cómo abordarlo de la mejor manera".
La medicina del bienestar tendrá su propio apartado y en él se tratarán el ejercicio, el sexo y la alimentación como herramientas que ayudarán al médico para que el paciente se sienta mejor, que es el fin buscado.
Finalmente, la clausura del congreso contará con la intervención de la Dra. Pilar Rodrigo, quién hablará sobre un tema tan importante y actual como es la medicina estética y la oncología.

Recomendamos