Los Millennials demandan cirugía estética y llenan consultas
La influencia de las RRSS, tema debatido pero real, y la mejora de algunas incorrecciones llevan a la mítica Generación Y a consumir cirugía estética
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Ya no son tan niños, y llenan las consultas de cirugía estética. La mítica generación de los Millennials quiere, como ya una mayoría de los españoles, mejorar su aspecto, y se convierten en uno de los target de pacientes que más demandan este tipo de intervenciones.

Según la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) cerca de un 43% de la llamada Generación Y se ha sometido a algún tipo de retoque estético, debido, en parte, a la presión que ejercen sobre su físico las RRSS.
Por otro lado, estudios revelan que en la década de 2000 dicha generación no estaba tan preocupada por su aspecto, pero que el físico ha llegado a ser tan importante que las consultas de los cirujanos estéticos están repletas de jóvenes con ganas de cambiar su apariencia y corregir o mejorar algunas partes de su cuerpo.
Cuatro intervenciones de cirugía plástica
El Dr. Diego Tomás Ivancich, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, nos cuenta, según su experiencia, cuáles son las operaciones más demandadas por esta generación mítica.

1. PRÓTESIS DE MAMA. En la actualidad, la demanda de cirugía mamaria supone casi el 50% de todas las cirugías estéticas practicadas en España, correspondiendo la mayor parte de ese porcentaje a una demanda de aumento, entre la que se encuentran también las millennials.
Procedimiento. Para esta intervención se realiza un estudio preoperatorio y una ecografía mamaria. Requiere anestesia general y se realiza mediante una pequeña incisión en el pliegue submamario o alrededor de la areola. Se coloca la prótesis por detrás de la glándula mamaria, por encima o por debajo del músculo pectoral.

2. LIPOSUCCIÓN. La liposucción es la solución idónea para aquellos jóvenes que presentan zonas con grasa localizada que no pueden eliminar de otra manera (ni con dieta, ni con deporte, etc.). Los glúteos y las cartucheras son las áreas más intervenidas por los millennials.

3. RINOPLASTIA. Es otra de las cirugías más demandadas por la Generación Y. Ésta modifica la forma de la nariz, puede disminuir o aumentar su tamaño, cambiar el modo de la punta o del dorso, estrechar los orificios nasales o modificar el ángulo entre la nariz y el labio superior. También se recurre a esta intervención para corregir los problemas congénitos, traumatismos y algunas dificultades respiratorias.
Procedimiento. La rinoplastia se realiza siempre en quirófano, bajo anestesia local más sedación, o lo que es más frecuente, con anestesia general, según la complejidad de la operación y lo que considere el cirujano.

4. OTOPLASTIA. La otoplastia es la cirugía realizada para reposicionar las orejas de "soplillo" a una posición más normal, más pegadas a la cabeza, o para reducir el tamaño de las orejas grandes. También es una de las intervenciones de cirugía estética más demandadas por millennials.

Recomendamos