Los fármacos biológicos contra la psoriasis la controlan de por vida
Un estudio encuentra un efecto sostenido a largo plazo del tratamiento biológico de la psoriasis
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El tratamiento biológico de la psoriasis muestra una buena eficacia en ensayos clínicos. Dado que la mayoría de los análisis se han centrado siempre en resultados a corto plazo de los agentes biológicos únicos, poco se sabe sobre los resultados a largo plazo en la práctica clínica, donde la conmutación entre agentes biológicos es común. Un estudio sueco que siguió a 583 individuos durante un máximo de 10 años muestra una eficacia satisfactoria a largo plazo de los tratamientos biológicos. Los hallazgos fueron publicados recientemente en el British Journal of Dermatology.
"En este estudio analizamos a los pacientes a lo largo de su vida, con una perspectiva real", dice Marcus Schmitt-Egenolf, profesor del Departamento de Salud Pública y Medicina Clínica de la Universidad de Umea y autor principal del estudio.
"La mayoría de los estudios en esta área fueron iniciados por la industria farmacéutica y conducidos en entornos controlados que son, en última instancia, beneficiosos para el producto. En consecuencia, esos estudios no pueden realmente predecir cómo un producto funcionará bajo circunstancias de la vida real, con pacientes reales".
El presente estudio se basó en datos de consultas repetidas de pacientes incluidos en el registro de psoriasis de Suecia y fue realizado por investigadores de la Universidad de Umea y el Instituto Sueco de Economía de la Salud (IHE) en Lund.
La psoriasis es una enfermedad autoinmune común de la piel que afecta aproximadamente al tres por ciento de la población occidental. La psoriasis que va de moderada a severa se asocia con un riesgo dosis-dependiente de morbilidad cardiovascular y metabólica. A comienzos de siglo, la introducción de una nueva clase de fármacos biológicos para la psoriasis, transformó el tratamiento de la psoriasis de severa a moderada proporcionando mejores tasas de eliminación de la piel, baja toxicidad y mejor calidad de vida. Este estudio, llevado a cabo con pacientes a lo largo de diez años, muestra ahora que estos efectos positivos no disminuyen con el tiempo.
En el estudio, los investigadores analizaron tres medidas diferentes: la medición clínica del índice de gravedad del área de psoriasis (PASI), el DLQI, que mide el impacto de las enfermedades de la piel y la medición EQ-5D, que analiza de la calidad de vida.
"En las tres medidas de resultado del tratamiento encontramos diferencias significativas entre el antes y el después del cambio al tratamiento biológico, notables entre los tres y los cinco meses y sostenidas a lo largo del tiempo", dice Marcus Schmitt-Egenolf.
"Nuestros resultados sugieren que tanto la eficacia clínica como los impresionantes efectos sobre la calidad de vida en el tratamiento biológico utilizados en la práctica clínica se mantienen con el tiempo. Estos resultados pueden apoyar a los profesionales a la hora de iniciar y continuar el tratamiento biológico para pacientes con malos resultados bajo tratamiento convencional. Este es un hallazgo importante a nivel internacional, ya que los datos sobre los buenos resultados a largo plazo de la vida con este tratamiento biológico son raros pero cruciales para seguir con las pautas de tratamiento", concluye Marcus Schmitt-Egenolf.

Recomendamos