Los españoles y la dermatología estética: primer barómetro XXXV Reunión GEDET
Durante la XXXV Reunión del GEDET en Valencia, se presenta el primer Barómetro de la Dermatología Estética en España, coordinado por el Dr. Miguel Sánchez Viera
-
2025, pistoletazo de salida
-
Congreso estrictamente profesional
Comienza la gira Beauty Contact Med, próxima cita, Galicia (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med regresa en 2025, consolidándose tras sus exitosas ediciones en 2023 y 2024, con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Málaga acogerá el XXXII edición del Congreso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico en mayo de 2025
El XXXII Congreso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico se celebrará en Málaga del 29 al 31 de mayo de 2025. El evento reunirá a expertos para debatir los últimos avances en tecnología láser aplicada a la medicina
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Sevilla será el epicentro de la medicina estética con las V Jornadas Hispalenses
El evento tendrá lugar los próximos 19 y 20 de septiembre de 2025 en el Hotel Giralda Center** y está organizado por la Asociación de Médicos de Medicina Estética de Sevilla (AMMES)
-
¿Cómo saber si estamos en un buen centro de medicina estética?
La primera consulta es decisiva. El doctor Carlos Gómez, médico estético, nos da las claves para no equivocarnos, y evitar complicaciones
El primer barómetro de la Dermatología Estética en nuestro país se presenta durante la XXXV Reunión del GEDET en Valencia, con el Dr. Miguel Sánchez Viera como coordinador. “Con ello cumplimos uno de los objetivos más ambiciosos que me propuse al iniciar mi etapa como coordinador del GEDET dentro de la AEDV: disponer de datos, obtenidos de primera mano, sobre el perfil de usuarios de estética y de dermatólogos que realizan habitualmente esta parte de nuestra especialidad. Nuestra intención es continuar investigando de forma periódica estos datos para tener una imagen dinámica en el tiempo que nos aporte información valiosa de nuestra evolución, que esperamos refuerce la percepción de los dermatólogos como lo que somos, profesionales científicos y rigurosos, preocupados por la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros pacientes”.

El barómetro ha sido realizado junto a la empresa de estudios de mercado Hamilton.
Algunos datos relevantes:
- 4 de cada 10 españoles son usuarios de dermatología estética o medicina estética.
- El 64% son mujeres, el 36% hombres.
- Los tratamientos faciales son los que más se realizan los usuarios: 8 de cada 10, seguidos del tratamiento corporal y en menor medida, el capilar.
- Entre los tratamientos faciales, el más solicitado es el peeling (44%) seguido de la eliminación de manchas (38%) y acné y secuelas (33%).
- El 37% de las personas que se realiza un tratamiento estético lo hace para mejorar la calidad y aspecto de la piel.
- A un nivel más amplio, el 36% ve en la dermatología estética un bienestar global, más allá de la apariencia física.
- El 35% sigue a algún Influencer o especialista en estética en redes sociales.
- Entre el 55 y el 59% sigue escogiendo centros no médicos para realizarse sus tratamientos estéticos (centros de estética, salones de belleza y peluquerías).
- La media de tratamientos estéticos al año está en 1,3.
- El grupo de usuarios que más frecuenta la dermatología estética está entre los 40 y 60 años.
- La media de tiempo de experiencia del dermatólogo en estética es de 14 años.

Usuarios de dermatología estética
4 de cada 10 españoles lo son. De ellos, el 64% son mujeres, que eligen en un 51% de los casos tratamientos faciales, en un 27% corporales, y en un 22% capilares.
El 36% de los hombres son usuarios de dermatología estética, de los cuales un 50% escoge un tratamiento facial, el 27% corporal y el 23% capilar.
Tipos de tratamientos
Del 80% que eligen el tratamiento facial, el 44% se decanta por el peeling (el procedimiento más solicitado); seguido por el de eliminación de manchas en un 38%; de acné y sus secuelas en un 33%; fotorejuvenecimiento (IPL, láser, resurfacing) en un 21%; y un 19% escoge inyectables y materiales de relleno.
4 de cada 10 usuarios se realiza tratamientos corporales, el más solicitado después del facial. De ellos, el 23% recibe tratamientos antiestrías o para las varices; otro 23% para eliminar manchas; un 23% para adelgazar; el 22% para tratar la grasa localizada; y el 20% se queda con el peeling corporal.
El 35% escoge la opción de procedimiento capilar. De ellos, el 58% utilizan cosméticos o lociones para la alopecia; el 40% tratamientos de mesoterapia; el 28% se decanta por el trasplante o injerto; y el 25% por PRP (Plasma Rico en Plaquetas).
España y el lugar del dermatólogo
Italia es el país con mayor cantidad de dermatólogos: 10,4 por cada 100.000 habitantes. España se sitúa en el séptimo puesto con 6,3 dermatólogos por cada 100.000 habitantes.

Motivos para realizarse un tratamiento
El 37% busca mejorar la calidad y aspecto de su piel; el 36% verse bien; el 31% sentirse mejor y más sano/a; el 30% mejorar su aspecto conservando un aspecto natural; y el 29% cuidarse, como parte del cuidado de la salud.
¿Dónde se informan a la hora de escoger un tratamiento estético?
A la hora de escoger un centro o clínica el 37% de las mujeres y el 40% de los hombres lo hace por familiares o amigos; el 25% de las mujeres y el 27% de los hombres por redes sociales, foros y blogs; el 24% de las mujeres y el 26% por especialistas en tratamientos estéticos; el 22% de mujeres preguntando en diferentes centros o por otras personas que se lo han realizado y el 22% de varones por las webs de los centros.
Factores para escoger una clínica o centro
El 33% lo hace en función de la reputación del centro; el 32% por la reputación del médico/dermatólogo; el 24% por la recomendación de familiares o amigos; el 23% por la recomendación de otros pacientes; el 23% por la recomendación de otro especialista médico.

Número de tratamientos al año
Los usuarios se realizan de media un tratamiento al año, siendo los jóvenes los que más solicitan tratamientos estéticos: el 39% una vez al año; el 36% puntualmente; el 16% dos veces al año; el 8%, 3 o más al año.
Presencia en redes sociales
El 35% sigue algún influencer o especialista en estética en redes sociales y el 45% algún centro de medicina/dermatología estética.
Perfil del dermatólogo estético
La media de experiencia del dermatólogo en el sector estético es de 14 años. El 77% realiza cursos de formación de manera habitual y la mayoría destina cerca del 40% de su tiempo a llevar a cabo tratamientos de dermatología estética.

Recomendamos